El Ayuntamiento de Jaén, con su Feria y Fiestas de San Lucas 2022, se suma este año a la primera edición de la iniciativa de Ferias Sostenibles que impulsa Ecovidrio y con la que destaca el compromiso de la capital por la sostenibilidad que desde años atrás ha ido implantando en la gestión de la ciudad desde las diferentes áreas municipales. De esta manera, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España destaca el compromiso de la capital a la hora de generar un impacto positivo en la ciudadanía promoviendo acciones que impulsen la igualdad e inclusión, la diversidad y la movilidad sostenible, entre otros
La concejala de Medio Ambiente, María del Carmen Angulo, ha explicado que la iniciativa Ferias Sostenibles de Andalucía cuenta con el apoyo de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y de la Junta de Andalucía. Los Ayuntamientos inscritos han contado con el apoyo de técnicos en sostenibilidad, guiándoles en la definición de compromisos que incorporen criterios de sostenibilidad en las diferentes actividades que se realizan durante las fiestas y ferias con el objetivo de promover unas fiestas cada vez más justas ambiental y socialmente, generando un impacto positivo en su entorno.
Así, Ecovidrio ha destacado compromisos que asume la Fiesta y Feria de San Lucas de Jaén 2022 relacionados con la igualdad de género e inclusión – como su punto violeta en el ferial- , la organización de una movilidad y accesibilidad universal priorizando el transporte público y colectivo, o la campaña de gestión de residuos para sensibilizar a la ciudadanía en el buen uso de los contenedores y su clasificación de los residuos.
"Estas acciones ponen de relieve el esfuerzo de Ecovidrio y el Ayuntamiento para hacer de la Fiesta y Feria un ejemplo de compromiso y responsabilidad social y ambiental convirtiéndola en un referente en el impulso de criterios de sostenibilidad asociados a eventos", ha subrayado Angulo.