La diputada de Fondos Europeos, Lourdes Martínez, ha presentado la nueva página web del vivero de empresas Martos Lab 4.0, un proyecto promovido por el Ayuntamiento de Martos y cofinanciado en un 85 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027, a través de la Fundación Incyde, y con una aportación del 15 % por parte de la Diputación Provincial de Jaén.
Según ha destacado Martínez, "se trata de un paso más en este importante proyecto para la ciudad de Martos, ya que, a través de la web https://lab.martos.es/ , comienzan a ofrecerse servicios gratuitos y programas especializados dirigidos a pequeñas empresas y emprendedores, con el objetivo de mejorar su competitividad y desarrollar proyectos de innovación".
La nueva web permitirá acceder a diferentes servicios, entre ellos, análisis previos de proyectos y asesoramiento personalizado para transformar ideas innovadoras en iniciativas viables. También se ofrecerán planes de mejora de competitividad mediante la transformación digital y la consultoría en I+D, "uno de los servicios más demandados, donde consultores expertos ayudarán a redactar proyectos, presentar propuestas de financiación pública y, en definitiva, a innovar con menor riesgo", ha explicado la diputada.

Con el lanzamiento de la web Martos Lab 4.0 se pone asimismo en marcha el Vivero Virtual, diseñado para aprovechar las oportunidades que ofrecen los nómadas digitales y, especialmente, los jóvenes usuarios de tecnologías emergentes. En esta primera fase, el vivero ofrece distintas herramientas digitales e inteligencia artificial con las que los jóvenes podrán comenzar a gestionar y desarrollar sus propios proyectos.
Martínez ha adelantado además que "a principios de 2026 se pondrá en marcha un ambicioso plan de actividades destinado a promover la innovación colaborativa, conectando pequeñas empresas e iniciativas emprendedoras con las principales empresas tractoras de la región". Este plan también buscará proporcionar a las pymes información sobre tendencias de mercado y tecnológicas, generando nuevas oportunidades de negocio.
Pensando en el talento joven marteño, y en colaboración con los institutos locales, la diputada ha anunciado la puesta en marcha de un programa innovador en el marco de la Nueva Bauhaus Europea, con el objetivo de poner en valor la creatividad de los jóvenes y fomentar un emprendimiento tecnológico más comprometido con la sociedad y con el medio ambiente.
El Vivero Virtual será el preámbulo del futuro vivero físico, que se ubicará, según ha detallado el concejal de Innovación Empresarial, Juan Carlos Canalejo, en el Polígono Industrial de Martos, "en un terreno municipal próximo al parque de bomberos y la ITV". El proyecto está siendo ultimado por el arquitecto Víctor Torres, quien ha diseñado "un edificio totalmente novedoso y rompedor con la estética del actual polígono industrial".
El propio Torres ha explicado que, a la hora de diseñar el vivero, se ha tenido en cuenta la intensa actividad empresarial de Martos, su tejido emprendedor y la apuesta de los institutos por la tecnología y la innovación. "El edificio ha sido concebido para dar cabida a todos los sectores y se caracteriza por su gran flexibilidad y funcionalidad, adaptándose a las necesidades cambiantes del ecosistema empresarial marteño", ha concluido.