El Ayuntamiento de Martos ha acogido esta mañana un pleno extraordinario y urgente en el que se ha aprobado una declaración institucional para "la defensa del territorio, la salud pública y la transparencia ante los proyectos de plantas de biogás y biometano". En esta propuesta, que ha contado con el visto bueno de PSOE y VOX y con los votos en contra del PP, se recoge el sentir y preocupación de la ciudadanía marteña, ya que están previstos varios proyectos para instalarse en el municipio.
El alcalde, Emilio Torres, ha comparecido para explicar los términos del acuerdo y los principales puntos que recoge la declaración, entre ellos, solicitar a la Junta de Andalucía que publique el mapa completo de las plantas de biometano y biogás en tramitación en Andalucía, solicitarle la revisión y, en su caso, suspensión temporales de las tramitaciones en curso hasta que se analicen las ubicaciones más adecuadas, instar a la Administración Autonómica a que impulse una normativa andaluza específica que regule estos proyectos, el compromiso municipal de informar a la ciudadanía del contenido y alcance de la resolución antes de continuar cualquier trámite municipal, encargar a los servicios municipales, con el apoyo de la Universidad de Jaén y otros organismos, la elaboración de informes complementarios, iniciar una consulta pública previa sobre la implantación de estos proyectos y, por último, crear una comisión local de seguimiento.

"Esta mañana les puedo dar una buena noticia y es que la propuesta institucional en pro de la salud, de la protección del medio ambiente y del bienestar de los ciudadanos marteños ha sido aprobado con mayoría absoluta", ha comenzado el alcalde, que ha añadido: "Acabamos de dotarnos de una herramienta muy importante, en primer lugar, para pedirle a las administraciones superiores a nosotros instrumentos, armas y mecanismos que nos permitan garantizar todos los parámetros que tienen que ver con la protección ambiental y con la salud de los ciudadanos".
En la misma línea, ha subrayado que el Ayuntamiento no hará nada que sea perjudicial para la ciudadanía marteña. Lo que sí que hará, según ha detallado, es continuar con la hoja de ruta marcada a comienzos de semana para dotarse de las herramientas necesarias para poner "freno y cordura" en el desarrollo de los proyectos en marcha.
Por otro lado, ha insistido en que es necesario conocer la opinión de sus vecinos y vecinas a través de la información pública y las consultas previas, pasos anteriores a la modificación del planeamiento que regule la implantación de este tipo de este tipo de proyectos en el término municipal de Martos. "Hoy es un día importante porque nos hemos dotado de una para exigirle a la Junta de Andalucía que regule aquellos vacíos legales que suponen incertidumbres y que suponen riesgos con el objetivo que no sean tales. Nuestro Ayuntamiento va a tomar partido directo para que ninguna actividad que sea peligrosa, insalubre o molesta se instale en Martos", ha concluido.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





