El portavoz de VOX en Torrox, Fernando Jiménez, ha instado al equipo de gobierno a poner en marcha medidas urgentes para proteger a las personas electrodependientes en caso de apagones o interrupciones en el suministro eléctrico, entre ellas la creación de un registro municipal que permita identificarlas y prestarles asistencia inmediata.
Jiménez ha recordado que "el apagón masivo del pasado 28 de abril, que dejó sin luz a toda la península durante varias horas, generó serios trastornos para familias y empresas, pero especialmente graves para quienes dependen de dispositivos eléctricos vitales como respiradores, equipos de diálisis o tratamientos de oxigenoterapia".
El portavoz de VOX ha explicado que en Torrox ya se han registrado pequeños cortes de luz que, aunque puntuales, "provocan miedo y ansiedad en las personas electrodependientes y en sus familias". Por ello, algunos vecinos han trasladado al grupo municipal la necesidad de que el ayuntamiento actúe y establezca un sistema de apoyo claro.

En este sentido, Jiménez ha defendido que el consistorio, en el marco de sus competencias en materia de servicios sociales, debe crear un registro voluntario y confidencial de personas electrodependientes, que facilite su localización y atención en caso de emergencia. Asimismo, ha propuesto que se articule un protocolo de actuación junto a los servicios sociales y Protección Civil que garantice el contacto inmediato y el suministro alternativo de energía mediante equipos electrógenos o sistemas de alimentación ininterrumpida.
Finalmente, el portavoz ha planteado que el ayuntamiento impulse ayudas o bonificaciones que permitan a estas familias sufragar el coste de los equipos indispensables y de los sistemas que aseguren el suministro. "Estas medidas son de justicia y urgencia. No podemos permitir que un corte de luz suponga un riesgo vital para nuestros vecinos electrodependientes. El Ayuntamiento de Torrox debe dar un paso al frente y garantizarles protección y seguridad", ha concluido Jiménez.