El Portavoz de VOX en Torrox y miembro de la mesa técnica del sector primario de VOX en Málaga, Fernando Jiménez, ha denunciado la ampliación del acuerdo de libre comercio entre Marruecos y la Unión Europea que incluye al Sahara Occidental, asegurando que supone "una nueva traición de Bruselas al campo español y a nuestros agricultores".
Jiménez ha explicado que "la Comisión Europea, presidida por Ursula Von der Leyen con el respaldo del PP y el PSOE, ha negociado este acuerdo en silencio, de forma opaca y sin que siquiera pase por el Parlamento Europeo, que es la sede de la soberanía del pueblo".
El portavoz de VOX ha subrayado que este pacto golpea directamente al sector primario malagueño y muy especialmente a municipios como Torrox, donde la agricultura sigue siendo un pilar económico fundamental. "En la Axarquía vivimos del esfuerzo de nuestros agricultores, que han convertido estas tierras en productivas a base de trabajo y sacrificio, y ahora Bruselas pretende sustituir nuestra huerta por la del Sahara Occidental", ha lamentado.
Asimismo, Jiménez ha recordado que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya anuló en octubre de 2024 la aplicación del acuerdo con Marruecos al Sahara Occidental, al no contar con el consentimiento del pueblo saharaui. "En lugar de cumplir con el derecho internacional, la Comisión ha redoblado esfuerzos para aprobar este acuerdo de manera provisional antes del 4 de octubre, fecha tope marcada por el propio tribunal", ha puntualizado.

Portavoz de VOX en Torrox y miembro de la mesa técnica del sector primario de VOX en Málaga, Fernando Jiménez
Según ha explicado, el objetivo de este acuerdo es financiar con fondos europeos infraestructuras agrícolas en el Sahara, "convirtiendo ese territorio ocupado en un vergel que compita en condiciones de absoluta deslealtad con nuestra agricultura". En este sentido, ha advertido que "la entrada masiva de productos a bajo coste arruinará a los agricultores malagueños, granadinos, almerienses y murcianos, que ya sufren precios por debajo de costes y una competencia feroz".
Jiménez ha lamentado que "se utilicen los impuestos de los europeos para financiar la ruina de nuestro propio campo, con una Unión Europea al servicio de lobbies y grandes corporaciones agroalimentarias que sólo buscan beneficios, control y poder".
Por ello, ha asegurado que VOX se opone firmemente a la inclusión del Sahara Occidental en este acuerdo y ha exigido que se aplique el principio de preferencia comunitaria: "En VOX pedimos que se garantice la rentabilidad de nuestros agricultores, la viabilidad de nuestro sector primario y, sobre todo, la soberanía alimentaria de España".
Finalmente, el portavoz ha advertido que "si perdemos nuestra soberanía alimentaria, comeremos peor, más caro y seremos débiles y dependientes. Nada hay más fundamental que la alimentación, y por eso vamos a defender al campo de Torrox, de Málaga y de toda España frente a esta traición".