El concejal de Participación Ciudadana de Logroño, Kilian Cruz-Dunne, junto la presidenta de la Asociación Histórico-Cultural Guardias de Santiago 1521, Carmen Domínguez, y representantes de la Asociación de Vecinos Centro Histórico, han presentado esta mañana una nueva edición de 'Las Brujas de Zugarramurdi', que se celebrará en Logroño del 4 al 6 de noviembre.
Esta actividad histórico-cultural forma parte del programa de las Fiestas del Centro Histórico de Logroño, que organiza su asociación de vecinos, e incluye más de 30 actividades, entre actuaciones teatrales, conciertos, visitas guiadas, cuentacuentos y pasacalles, así como el 'Mercado de la Brujería', que cuenta con un centenar de puestos de artesanía, alimentación y decoración que volverán a instalarse, como el pasado año, en el Paseo del Espolón.
En la presente edición, el Parque del Ebro será un nuevo espacio en el que tendrá lugar alguno de los actos del programa. Por su parte, la Concha del Espolón volverá a ser el escenario del acto central, la 'Recreación del Auto de Fe', que se celebrará el sábado 5 de noviembre a las 20:30 horas y en la que se recrearán los juicios realizados en Logroño en 1610 a las brujas de Zugarramurdi.

De este modo, a través de un completo programa de actividades, Logroño vuelve a rendir homenaje a lo sucedido en el Auto de Fe de 1610, cuando se celebró el juicio y la posterior quema de once personas vecinas de la localidad navarra de Zugarramurdi acusadas de brujería por la Santa Inquisición.
"Cerca de 30 actividades que cobran forma, una vez más, gracias a la participación ciudadana, representada en este caso por diferentes entidades, como la Asociación de Vecinos del Centro Histórico, la Asociación Histórico-Cultural Guardias de Santiago 1521, el Grupo de Voluntarios de Logroño o las organizaciones APIT y Hola Rioja, entre otras", ha destacado el concejal de Participación Ciudadana, Kilian Cruz-Dunne.