La Estrategia Ebro Resilience ha recibido hoy, día 21, el premio LUZ VERDE en la categoría Agua, una iniciativa de Onda Cero y WWF que distingue las acciones que han contribuido a la mejora de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático, por las intervenciones ejecutadas y previstas en el tramo medio del Ebro en las Comunidades Autónomas de La Rioja, Navarra y Aragón, que ya están demostrando sus beneficios para reducir los daños por inundación.
El Jardín Botánico de Madrid ha acogido el acto de entrega de estos galardones, donde Ebro Resilience ha sido reconocida también por la apuesta decidida por la coordinación y como ejemplo de colaboración entre las administraciones que se integran en la Estrategia. Los socios trabajan además con las entidades locales para la puesta en marcha de las medidas de adaptación y, en paralelo, con la población ribereña para definir las soluciones de mejora en un proceso participativo real.
La Estrategia Ebro Resilience presentó a esta primera edición del premio, que contaba con 119 candidaturas en tres categorías, las actuaciones más avanzadas del tramo medio que se incluyen en la confluencia de los ríos Ebro y Aragón, en Alfaro (La Rioja) y Milagro y Castejón (Navarra), donde las crecidas del Ebro alcanzan gran magnitud y ocasionan daños importantes.

Para revertir esta situación, se diseñaron siete intervenciones de adecuación morfológica y restauración ambiental del río Ebro que suman sus beneficios en el denominado tramo de actuaciones combinadas: las ejecutadas en los parajes de El Ortigoso (fase 1), en Milagro; La Nava, El Estajao, El Soto de Alfaro y La Roza, en Alfaro y las previstas de la fase 2 de El Ortigoso y el meandro de El Señorío, en Castejón.
Como muestra del trabajo coordinado, parte del equipo técnico de Ebro Resilience ha recogido el premio: Tatiana Garza, de Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE); María José Clavijo, en representación del Gobierno de La Rioja; Eva Zaragüeta, de GAN-NIK y representando al Gobierno de Navarra; Ana Montero, del Instituto Aragonés del Agua y Gobierno de Aragón, y Eduardo Murillo, coordinador del Proyecto LIFE Ebro Resilience P1 por parte del Grupo TRAGSA.
El equipo técnico ha estado arropado por una importante representación institucional, con la directora general del Agua del MITECO, María Dolores Pascual; el director General de Medio Natural y Paisaje del Gobierno de La Rioja, Ignacio Sáenz de Urturi; el director del Instituto Aragonés del Agua, del Gobierno de Aragón, Luís Estaún; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Carlos Arrazola y Luís Sanz, director técnico de Gestión Ambiental de Navarra dependiente del Gobierno de Navarra.