La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente de La Rioja, Noemí Manzanos, ha presentado hoy, lunes 20, junto a la alcaldesa de Autol, Catalina Bastida, y la presidenta de la Asociación de Cultivadores de La Rioja, Navarra y Aragón (Asochamp), Rebeca Lavega, una nueva edición de las Jornadas del Champiñón y la Seta que ofrecerán una atractiva propuesta divulgativa y gastronómica del 30 de octubre al 2 de noviembre.
Estas jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Autol con la colaboración del Gobierno de La Rioja y la implicación directa de las asociaciones y colectivos de la localidad, cumplen 15 años aportando valor al sector de los hongos cultivados y al territorio y como punto de encuentro para productores, restauradores y consumidores.
Noemí Manzanos ha recordado que La Rioja lidera la producción nacional de champiñón y seta, que se mantiene como el segundo sector agrario con más peso económico. En este sentido, "el Gobierno se ha implicado de forma decidida en la mejora de la competitividad del champiñón y la seta con la creación de la mesa sectorial, la aprobación del plan estratégico, la concesión de ayudas extraordinarias de 3,2 millones de euros para paliar el incremento del costo de compost como consecuencia de la sequía y la modificación de la orden de ayudas a la mejora y modernización de explotaciones para facilitar inversiones de las que se han beneficiado 14 cultivadores por importe de 4,5 millones de euros", ha detallado la consejera.
La Consejería de Agricultura, que ha respaldado esta iniciativa desde su primera edición, apoya con 40.757 euros la celebración de las XV Jornadas del Champiñón y la Seta de Autol. Manzanos ha resaltado el esfuerzo económico, cercano al millón de euros, destinado este año a la promoción de los productos de calidad riojanos. "La celebración de ferias es fundamental para visibilizar el trabajo de nuestros agricultores y ganaderos, impulsar las ventas y fomentar las marcas de calidad", ha indicado.

Por su parte, Bastida ha recordado que el día 30 "ya tenemos la presentación oficial en el auditorio municipal y después nos dirigimos a la carpa que ya tendremos instalada con toda la exposición de cultivos, tanto frescos como en conserva, para que los visitantes puedan comprobar cómo se cultiva el champiñón, cómo se elabora, cómo se gestiona un cultivo de champiñones, cómo se trabaja, cómo se vive en nuestro pueblo. Allí degustaremos la primera cata de champiñones y setas".
Lavega ha agradecido a la Consejería "el trabajo tangible que hay detrás". "Especialmente el de este año, esas ayudas a la modernización. Al final, se pidió en el plan estratégico, fue demandada por el sector esa necesidad de modernización y, este año, el deseo se ha hecho tangible. Poco a poco, estamos sumando a más agricultores a esta modernización, que es tan necesaria en el sector. Así que, en nombre de todos los cultivadores, quiero agradecer el trabajo conjunto del Ayuntamiento de Autol y el Gobierno de La Rioja", ha expresado.
Alta cocina, tradición y divulgación
Las XV Jornadas del Champiñón y la Seta acercarán a vecinos y visitantes estos productos a través de degustaciones, exposiciones, mercado, demostraciones culinarias y visitas guiadas. El programa de este año ha sido diseñado para mostrar la versatilidad del champiñón y la seta en fresco y en conserva, combinando la alta cocina con la tradición popular y la divulgación técnica.
La gran cita de Autol con este producto de calidad contará con la presencia de invitados especiales como el cocinero y 'Champiñón de Oro', Sergio Fernández; y el presidente de la Federación Española de Cofradías Gastronómicas y Vínicas, Carlos Martín, el director de la Escuela de Hostelería de La Rioja, Abencio Millán; además del periodista y presentador de TVE, Jesús Álvarez, que será el encargado de presentar el acto de apertura de las jornadas el 30 de octubre.
Una de las citas más esperadas será la 'Cata Maridaje Gastro-Musical: Vino, Champiñón y Seta', que se celebrará el viernes, 31 de octubre, con un aforo para 400 personas. Bodegas Marqués de Reinosa organiza junto al Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón y Seta (CTICH) este encuentro que estará amenizado por el Grupo Musical Lux.
Además de las actividades centrales, las jornadas ofrecen un amplio abanico de propuestas para el público general. Durante los cuatro días, los visitantes podrán disfrutar de la tradicional Ruta Gastronómica en los establecimientos hosteleros de Autol, donde se servirán pinchos especiales de champiñón y seta maridados con vino Tempranillo tinto o blanco de Marqués de Reinosa, por un precio de 3,50 euros.
El componente divulgativo se mantendrá con una gran exposición de especies cultivadas que acogerá la Carpa Municipal e incluirá muestras de fotografías, vídeos sobre el cultivo y un estand de simulación de cultivos cedido por el CTICH, con el objetivo de acercar la realidad productiva y la innovación al consumidor.
También se realizarán visitas guiadas a cultivos de Shii-take Rioja y a bodegas Marqués de Reinosa con el Champibús; una demostración de cocina popular en directo en sesiones infantil y de adultos, que se suman a la Ruta Gastronómica por los bares de la localidad.