Las instalaciones del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) acogen hoy, miércoles 5 de noviembre, un encuentro que reúne a profesionales procedentes de La Rioja, Navarra, País Vasco, Castilla y León, Aragón y Cantabria con el objetivo de analizar las últimas novedades presentadas en el congreso internacional de oncología médica ESMO, uno de los foros de referencia mundial en este ámbito.
El programa de la reunión se estructura en bloques temáticos que abordan los avances más destacados en investigación clínica y nuevas terapias dirigidas, a través de ponencias y mesas redondas que permitirán revisar de forma práctica los resultados más relevantes en el tratamiento del cáncer.
El encuentro ha comenzado con la bienvenida institucional a cargo del director asistencial de Atención Hospitalaria del SERIS, el Dr. Francisco Julián Villaverde, y del jefe del Servicio de Oncología del Sistema Público de Salud de La Rioja, el Dr. Alfonso Martín.

El programa de la jornada ofrece una revisión exhaustiva de las últimas investigaciones y tratamientos en diversas áreas oncológicas. Las sesiones de la mañana se centran en cáncer de mama, genitourinario y una miscelánea que aborda cáncer de cabeza y cuello, de piel y melanoma. Por la tarde, la atención se dirige al cáncer digestivo, pulmón y ginecológico.
La sesión concluirá con la ponencia de la doctora María de Miguel, directora de la unidad de ensayos clínicos START Rioja, dedicada a los nuevos tratamientos innovadores; y con la clausura del doctor Alfonso Martín Carnicero, quien subrayará el compromiso de La Rioja con la mejora continua en la atención oncológica.
Este encuentro clínico consolida a La Rioja como un referente en la actualización científica y en la cooperación entre especialistas del norte de España, reforzando el compromiso del Sistema Público de Salud de La Rioja con el estudio y adaptación de los últimos avances terapéuticos en la lucha contra el cáncer.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





