El concejal del Área de Derechos Sociales de Málaga, Francisco Pomares, y el concejal del Distrito Centro, Francisco Cantos, han presentado esta mañana las jornadas de Barrio Abierto en Cruz Verde-Lagunillas, Ollerías y Capuchinos Sur, y la XVII Semana Popular de los Corralones de Trinidad y Perchel. Ambos eventos, que tendrán lugar en semanas consecutivas, están organizados por el Centro de Servicios Sociales Comunitarios del Distrito Centro bajo el lema '#Somos Barrio, en el Corazón Popular de Málaga' y está cofinanciado por la Unión Europea mediante el programa EDUSI Perchel-Lagunillas 'Una manera de hacer Europa'.
Como en las ediciones anteriores, la programación de este año reúne numerosas actividades en las que el vecindario ofrecerá una muestra de la vida y costumbres en los patios y corralones articulado en torno al concurso de engalanamiento floral y tradicional de patios. Vecinos y visitantes podrán disfrutar de paseos guiados didácticos, talleres, exposiciones, degustaciones de platos tradicionales de la cocina malagueña, actuaciones musicales y actividades infantiles.
La finalidad principal de estas celebraciones es la promoción de los barrios históricos del centro de Málaga mediante la utilización de instrumentos tradicionales de la cultura popular. Forma parte de un proyecto social de intervención comunitaria más amplio que se desarrolla a lo largo de todo el año con la vecindad residente. Toda la información sobre las actividades estará disponible en los dípticos facilitados en las oficinas de turismo y se podrá consultar en la web informativa: www.somosbarrio.eu.
Muestra de Patios Abiertos y Concurso de Corralones
La Muestra de Patios Abiertos busca el reconocimiento al proceso de recuperación, cambio y consolidación de las zonas comunitarias desde que se inició su participación en el proyecto #SomosBarrio. Al igual que en años anteriores, se cuenta con la colaboración de diferentes asociaciones y entidades junto con el esfuerzo de las comunidades de vecinos residentes. En estas jornadas, entre el 31 de mayo y el 2 de junio, se realizarán diferentes actividades en los patios participantes y podrán ser visitados por los centros educativos y asociaciones que lo deseen. Algunas actividades están dirigidas a grupos concretos mientras que otras serán de acceso libre hasta completar aforo.

En cuanto a la Semana Popular de los Corralones, del 6 al 9 de junio, los ciudadanos y ciudadanas podrán acudir a admirar la decoración tradicional en dos franjas horarias: de 10:00 h. a 13:00 h. en horario de mañana, y de 17:00 h. a 20:00 h. en horario de tarde. Cada patio y corralón recibirá premios o detalles por su participación que servirán para la adquisición de materiales que revertirán en la mejora y mantenimiento de las zonas comunitarias de las edificaciones. Igualmente, se podrán disfrutar de paseos didácticos guiados con plazas limitadas y bajo reserva a través del correo amrbenitez@malaga.eu.
El concurso contará con un jurado constituido por colaboradores procedentes del mundo académico, cultural, artístico, musical, político, y diferentes colectivos de profesionales de nuestra ciudad. Valorarán la limpieza de la vía pública que se corresponde con el corralón; el orden, estado, conservación y limpieza del patio; la acogida al jurado, tradicionalidad y decoración artesanal; la originalidad; grado de decoración de flora natural del patio; y la ausencia o disimulo de motos, tendederos, aires acondicionados u otro material no tradicional, entre otros aspectos.
Este año también podrán participar como jurado colaborador las personas que lo deseen, con plazas limitadas, inscribiéndose a través del enlace: http://juradojba.somosbarrio.eu, en el caso de Barrio Abierto, cuyas visitas para la valoración tendrán lugar el viernes 2 de junio y comenzarán desde la Plaza de la Victoria y desde la Plaza Montaño. En cuanto a la Semana de los Corralones, habrá un jurado técnico en el que la asignación de plazas limitadas se realizará por invitación y se registrará mediante el formulario web http://juradospc.somosbarrio.eu, y también contará con un jurado popular de la categoría de Excelencia, formado por ciudadanos y ciudadanas que previamente se inscriban en http://ijurado.somosbarrio.eu.
Además de los premios del concurso que organiza el Ayuntamiento, las Cofradías de Trinidad Sur y Perchel Norte contribuirán conjuntamente a potenciar la labor de los vecinos con un premio especial para la adquisición de materiales a corralones de la categoría B por la convivencia, participación y respeto a las tradiciones, el cual entregarán en el acto de clausura. Las cofradías participantes serán: Archicofradía del Huerto, Archicofradía del Paso y la Esperanza, Cofradía Dolores del Puente, Cofradía Santo Traslado y Soledad de San Pablo, Cofradía Padre Jesús Cautivo, Cofradía Ntra. Sra. del Rosario de Málaga, Cofradía de La Cena, Congregación de Mena, Hermandad de la Amargura (Zamarrilla), Hermandad de la Salud, y la Hermandad de la Humillación y Estrella. La Agrupación de Cofradías colaborará con las sillas para la mayor parte de eventos con público.
Por otro lado, la Asociación Cultural Zegrí organiza una serie de visitas históricas guitadas con paseos por las calles de los barrios informando de la historia, las costumbres y las tradiciones. Estas visitas se realizarán el jueves 1 de junio de 18:00 a 20:00 h. y el viernes 2 de junio de 10:00 a 12:00 h. en Capuchinos y Ollerías, mientras que en La Trinidad y El Perchel se realizarán los días 7 y 8 de junio en horarios de mañana, de 10:00 a 12:00 h., y de tarde en horario de 18:00 a 20:00 h. La inscripción es gratuita hasta completar el aforo en el formulario http://visitas.somosbarrio.eu.