La sala expositiva de la tercera planta del CAC Málaga – La Coracha acoge desde hoy la exposición IA Ludens con seis piezas-juego realizadas por el alumnado del Ciclo de Grado Medio de Reproducciones Artísticas en Madera de la EASD San Telmo. A la presentación de la exposición, que estará abierta al público hasta el día 9 de julio, ha asistido la directora general del Área de Cultura, Susana Martín, junto al director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño San Telmo, Juan Francisco Macías, y las profesoras coordinadoras del proyecto Regina Pérez y Silvia Bermúdez.
IA Ludens está conformada por seis piezas-juegos de madera que en sala adquieren cierta condición escultórica, de diferentes dimensiones, basadas en imágenes creadas por una inteligencia artificial (IA) que ha sido alimentada con conceptos como 'juego', 'personas de todas las edades', 'madera' o 'tradicional'. Esta red neuronal, que tiene la capacidad de explorar cientos de imágenes en red por segundo, ha generado imágenes de juegos que no existen y que en muchos casos, carecen de sentido o propósito. Sus diseños no atienden a ninguna realidad o lógica funcional, sino a referencias visuales de lo que el ser humano entiende por "Juego". A raíz de los diseños creados por esta red neuronal, se han materializado estos juegos que en sala adquieren la condición de piezas artísticas.

Esta muestra ha conformado la exposición central del 'Festival Telmodice' y en ella a través de las piezas Torres, 2D, Resbaladizo, Tablero de Tótems, Caracoles y Patos y Biomórfico se lanzan numerosas cuestiones sobre el papel de las tecnologías en el ámbito creativo, así como la importante labor que tiene el juego y la diversión en nuestra cotidianeidad.
IA Ludens es un proyecto creativo desarrollado por el alumno Murphy Robles y está coordinada por las profesoras de la Escuela de Arte San Telmo Regina Pérez y Silvia Bermúdez. Las piezas han sido producidas por el alumnado del Ciclo de Reproducciones artísticas en madera Alberto Sánchez, Asier Núñez, Auxiliadora Castillo, David Rodríguez, Jaime Ruiz, José Antonio Romero, José Francisco Cabrera, Juan Antonio Medrano, Juan Leonardo López, Julio Jurado, Marco López y Marcos Torreblanca.
Esta muestra puede visitarse con entrada gratuita de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas, y a partir del 1 de julio, de martes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:30 horas.