El Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga, empresa municipal perteneciente al Área de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones, ha obtenido financiación europea para el proyecto europeo MED4REGEN (MEDiterranean 4 REGENerative Tourism and Culture), una iniciativa que busca crear un marco de colaboración entre el patrimonio cultural y las empresas del sector turístico con el objetivo de fomentar y difundir valores de sostenibilidad.
Entre los objetivos principales destaca la creación de programas de formación para las diferentes categorías de agentes involucrados, museos y sitios patrimoniales, pequeñas y medianas empresas (pymes) y administraciones locales.
El proyecto aprobado pertenece a la convocatoria de Interreg Euro-MED, a la que se han presentado 167 propuestas, de las que han sido aprobadas 23 (entre ellas, el consorcio donde se incluye a Promálaga). El presupuesto de este proyecto supera los dos millones de euros, financiado en un 80% por la Unión Europea, a través del programa Interreg EuroMed, y correspondiendo 265.998 euros a Promálaga. El proyecto tiene un plazo de ejecución de 30 meses, desde este mes y hasta finales del año 2027.
Los museos y, en particular, los sitios patrimoniales, desempeñan un papel crucial en el proceso de transformación cultural. El Consejo Internacional de Museos (ICOM) define estos espacios como experiencias diversificadas para la educación, el intercambio de conocimientos y conceptos y valores como la accesibilidad, la inclusión, la diversidad, la participación comunitaria y la sostenibilidad.
Según este programa, el resultado de esta visión es la creación de un ecosistema en el que los museos y las organizaciones patrimoniales se convertirán en centros culturales que impulsarán proyectos colaborativos entre instituciones culturales, pymes y administraciones locales.
El coordinador del proyecto MED4REGEN es la Región del Véneto en Italia y los países participantes son: Italia a través de la Universidad de Venecia, España a través de Promálaga, Eslovenia con el Museo de Arquitectura y Diseño de Liubliana, Bosnia Herzegovina con la Universidad de Sarajevo, Croacia con el Patronato de Turismo de Split, Grecia con la Región de Epirus y Francia con el Open Tourism Lab de Nimes.