La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha destacado "el compromiso y la voluntad" de la Junta de Andalucía para garantizar el abastecimiento de agua en la Costa del Sol con la ampliación y obras de mejora de la desaladora, que triplica su producción pasando de 6 a 20 hectómetros cúbicos al año. La regidora ha asistido hoy al acto oficial de inauguración, tras la ejecución de los trabajos, junto al presidente autonómico, Juan Manuel Moreno, y ha puesto el acento en el "esfuerzo inversor" del Gobierno andaluz en materia hídrica en Marbella. En este sentido, ha especificado que las cifras alcanzan casi los 50 millones de euros tanto entre este proyecto ya realizado, como el de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Río Verde, que va a duplicar su capacidad de tratamiento de agua potable pasando de los 173.000 a los 400.000 metros cúbicos diarios, y mejoras en la presa de La Concepción.
"Ya ha culminado una intervención de envergadura, que era toda una necesidad para esta zona y que se ha llevado a cabo en dos fases", ha indicado la primera edil, quien ha recordado que "hace un año atravesábamos uno de los períodos de sequía más duros, con restricciones y con dificultades, por lo que la finalización de esta actuación es una gran noticia". "Además, lo más importante de este proyecto es tener la visión para garantizar el suministro de agua y dar la confianza suficiente tanto a los vecinos como a todos los que nos visitan y eso es algo que se ha conseguido gracias a la voluntad política", ha resaltado en un acto que ha contado también con la presencia del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco; de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; del presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña y de la consejera de Acosol, Matilde Mancha, entre otras autoridades.

El presidente del Ejecutivo regional, por su parte, ha manifestado que las obras de la desaladora han contado con una inversión de 8 millones de euros que van a contribuir a cubrir las necesidades hídricas de Málaga y de su provincia. Asimismo, ha recordado que dicha planta "no es de titularidad de la Junta, sino que se trata de una obra de interés general del Estado". "Se construyó a finales de los 90 con una capacidad de producción de agua desalada de 20 hectómetros cúbicos al año, pero, desde hace años, solo era capaz de producir 6 hectómetros cúbicos, tres veces por debajo de su capacidad", ha añadido. De este modo, ha destacado que se trata de una zona del dinamismo y relevancia de la Costa del Sol que en verano triplica su población con importantes empresas agroalimentarias y, hasta hace poco, en grave situación de sequía. "Una vez más, el Gobierno andaluz ha tenido que salir al rescate y afrontar una obra fundamental que no era de nuestra competencia", ha asegurado.
En este punto, ha explicado que esta desaladora "ya es capaz de desalar hasta 20 hm3 al año, lo que supone entre el 15 y 20% de las necesidades hídricas de la Costa del Sol o, lo que es lo mismo, garantizar un cuarto de los recursos necesarios de una zona tan dinámica y si fuera necesario permitiría transferir recursos desde la Costa del Sol hasta Málaga y desde Málaga a la Axarquía, al estar conectados los sistemas". El presidente andaluz ha concretado que este proyecto "no es una actuación aislada, sino que se inscribe dentro de una planificación exhaustiva e integral de apuesta rotunda por el agua en Andalucía". Así, ha insistido en que desde 2019 hasta final de 2025, el Ejecutivo andaluz habrá movilizado cerca de 2.000 millones de euros en mejoras hídricas de todo tipo y, concretamente, en la provincia de Málaga están ya ejecutadas treinta y nueve actuaciones por casi 150 millones de euros, a lo que se suman otras siete por unos 120 millones que están en marcha. En este punto, ha concretado que solo este año se van a destinar 555 millones de euros, lo que supone duplicar el presupuesto que se destinaba a agua en 2018.
Por otra parte, ha apuntado que "en agua regenerada, en solo cinco años, hemos multiplicado por cuatro la producción, pasando de 17 hm3 anuales en 2019 a los 70 actuales y para 2027 queremos alcanzar los 180 hm3, lo que nos situaría como región líder en agua regenerada". Además, ha aludido a algunos de los proyectos para la seguridad hídrica en la provincia malagueña como es la renovación de los colectores de saneamiento de Fuengirola, los nuevos colectores en San Pedro de Alcántara o, con respecto a la futura desaladora de la Axarquía, que es competencia del Estado, el impulso a la constitución de la Junta Central de Usuarios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía. El presidente del Gobierno autonómico ha resaltado que a finales de 2024 se licitó por 39 millones de euros la ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable del Río Verde en Marbella y que ahora se están revisando las ofertas presentadas, alrededor de una decena, ante lo que ha recalcado que se prevé firmar el contrato de obras para final de año.