La Universidad de Málaga, a través del Vicerrectorado de Movilidad y Proyectos Internacionales, ha organizado dos jornadas de bienvenida al alumnado foráneo que recibirá en este curso 2025-26, en el que está previsto que acudan un total de 1.734 estudiantes, sumando el primer y el segundo semestre.
Ha habido una primera cita orientada a los estudiantes con menos destrezas lingüísticas en español -celebrada en inglés- y una segunda destinada a los que dominan un poco el idioma. Ambas se han llevado a cabo en el salón de Actos de las ETSI de Informática y Telecomunicación.
Las recepciones estuvieron presididas por el vicerrector de Movilidad y Proyectos Internacionales, Enrique Nava; la vicerrectora adjunta de Movilidad Internacional, Beatriz Blázquez; la coordinadora de Movilidad Estudiantil internacional, Magdalena de la Chica y personal de distintos servicios, como Deportes, Estudiantes o UMA International Hub.

Las jornadas han reunido a estudiantes de 61 nacionalidades. La mayoría de los alumnos que opta por realizar su intercambio internacional en la UMA proceden de Europa, destacando como países de origen Italia, Alemania, Francia y Polonia. En lo que respecta a países de fuera de la Unión Europea, la UMA es especialmente popular entre estudiantes de Reino Unidos, Corea del Sur, México y Chile.
El principal objetivo de estas reuniones informativas es facilitar información que favorezca su integración en la Universidad y en la ciudad de Málaga.