El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria ha acogido esta tarde la presentación oficial del nuevo calendario solidario de la Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer, FMAEC, en su tercera edición; una iniciativa que este año tiene como protagonistas a pacientes y profesionales de las distintas áreas en las que la entidad desarrolla su labor en este centro sanitario desde hace ya dos décadas.
En este contexto, cabe resaltar que esta fundación colabora con el hospital ofreciendo atención psicológica a personas con cáncer, y promoviendo acciones de voluntariado en la planta de Oncohematología, fundamentalmente. Asimismo, con este calendario, la fundación quiere visibilizar la importancia de la salud desde una perspectiva multidisciplinar, en la que el trabajo médico y de enfermería se complementan con el apoyo emocional, social y el fomento de hábitos saludables que ayudan a la adaptación a la enfermedad.
El acto de presentación, celebrado esta misma tarde en el salón de actos del hospital, ha contado con la presencia del delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista, a quien ha acompañado el director de enfermería, Pablo Fernández, junto a la directora del Tercer Sector de la Diputación Provincial de Málaga, María del Carmen Márquez —entidad que ha subvencionado la impresión de los ejemplares—; y la directora del área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga, Lola Aurioles.

Presentación Calendario FMAEC
Por su parte, Carlos Bautista, ha tenido palabras de reconocimiento y agradecimiento a FMAEC, "por su compromiso e implicación con profesionales
médicos y de enfermería, que, junto a los pacientes, han sido los verdaderos protagonistas de este acto de presentación, colaborando para las imágenes de este calendario para el nuevo año 2026 con fines benéficos y solidarios".
El director de enfermería, Pablo Fernández, ha felicitado a todo el equipo de voluntarios y responsables de la fundación por su "compromiso y colaboración conjunta con los profesionales de cada una de las unidades donde prestan sus servicios, en beneficio de pacientes de alta vulnerabilidad y sus familias, además de con otras asociaciones como son los Intérpretes Voluntarios".
Además, el presidente de FMAEC, José Aldecoa ha manifestado que "nos hace muchísima ilusión presentar esta tercera edición para celebrar los 20 años de colaboración con el hospital, y en 2026 alcanzaremos el 25 aniversario de la entidad". "Contar con tantos profesionales y personas atendidas es un lujo, y estamos muy agradecidos por la implicación de todos", ha destacado Aldecoa.
Por su parte, la psicóloga de FMAEC, Lorena Cazorla, ha explicado durante el acto que "este calendario solidario refleja nuestra filosofía: mejorar la calidad de vida de las personas a través de recursos que complementan el gran trabajo que se realiza desde el hospital".
La recaudación de este nuevo calendario solidario FMAEC 2026, del que se han editado 1.500 ejemplares, y que se pone a la venta al precio simbólico de tres euros, irá destinada íntegramente a reforzar la atención psicológica que reciben pacientes y familiares en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria.