Después de presentar la imagen de su 35 edición y desvelar las piezas que conforman la Sección Oficial de Cortometrajes, el Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga (Fancine) ha publicado este miércoles su primer avance de programación, un bloque de siete títulos entre los que se encuentran las películas de inauguración y clausura.
En esta ocasión, la cinta elegida para encender la semana fantástica de cine en el Al-béniz y otros espacios de la capital, este año en alianza con el Festival de Málaga y el apoyo de otras entidades públicas y privadas, será 'Drácula: A Love Tale', del incon-fundible Luc Besson. De esta manera, la próxima cita del certamen universitario arrancará con una relectura romántica y melancólica de uno de los mitos más icónicos del género. Tras haber firmado filmes de referencia, como 'Nikita', 'Lucy' o la revulsi-va 'El quinto elemento', Besson nos trae en su vuelta a la silla de director una versión profundamente humana del legendario vampiro, tomando como punto de partida la novela de Bram Stoker, aunque con variaciones en la narrativa y la ambientación.
Esta superproducción de estética impecable y factura sobresaliente se distancia de adaptaciones anteriores situando la trama en el París de la Belle Époque, donde el príncipe Vlad II, conde de Drācul, renuncia a Dios tras la pérdida de su amada y queda condenado a vagar por los siglos en busca de redención. Este cuento con ecos épicos y góticos entre lo emocional y el horror clásico está protagonizado por Caleb Landry Jones, con el que el aclamado cineasta francés ya trabajó recientemente en 'Dogman'. Lo acompañan delante de cámara Christoph Waltz ('Malditos bastardos'), Matilda De Angelis ('The Undoing') y Zoë Bleu ('Signs of Love'), entre otros.
Fancine y Centro Cultural Coreano en España, una asociación de película
Siete días después, otro tótem del audiovisual internacional se encargará de apagar el proyector de Fancine en la gala de clausura del 18 de noviembre. Será el maestro sur-coreano Park Chan-wook con su nuevo trabajo 'No Other Choice'. La proyección se llevará a cabo dentro del marco de una colaboración especial con el Centro Cultural Coreano en España (CCCE), que acercará al certamen seis títulos recientes del cine de aquel país.

El cine coreano ha sido tradicionalmente uno de los pilares de la programación de Fancine, un territorio fértil para las propuestas más audaces del género. A lo largo de su trayectoria, la cita cinematográfica de la UMA ha exhibido en sus pantallas fantas-mas y criaturas sobrenaturales, venganzas imposibles y futuros distópicos firmados por autores coreanos que hoy son leyenda, reflejando la vitalidad creativa de una industria que ha convertido a Corea del Sur en un referente mundial y uno de los principales focos de producción de género por potencial e influencia. Esa complicidad entre el festival y una de las cinematografías más imaginativas del planeta se renueva este año gracias a la colaboración con el Centro Cultural Coreano en España, que permitirá descubrir nuevas voces y géneros, y amplía el diálogo entre las visiones fantásticas de Oriente y Occidente.
Por ello, se ha reservado para el acto de cierre uno de los platos fuertes de la cartele-ra, el regreso a Fancine de Park Chan-wook, realizador de culto reconocido internacio-nalmente por títulos como 'Oldboy' o 'The Handmaiden', que vuelve tras competir en 2022 con 'Decision to Leave', alzándose con la estatuilla a mejor director. 'No Other Choice' es una adaptación libre de la novela 'The Ax' de Donald E. Westlake, que narra cómo Man-soo, un trabajador despedido tras 25 años de dedicación, decide reinsertar-se en un mercado laboral despiadado recurriendo a un plan extremo: eliminar literal-mente a sus competidores. Lo que comienza como una comedia negra con aroma satí-rico se transforma en un thriller visceral sobre la precariedad, la humillación laboral y la erosión del individuo en un mundo impersonal que abandona a las piezas reempla-zables del sistema. La cinta llegará a Málaga después de su paso por la Mostra de Ve-necia, siendo el primer filme coreano en participar en la competición en trece años.
Cinco obras más completarán esta selección de cine coreano. Entre ellas habrá dos estrenos mundiales, que serán los thrillers 'The Only Child in the Butchery', donde un hombre atrapado en el entorno familiar de una carnicería investiga turbios secretos que lo arrastran hacia una red de mentiras; y 'Boy', un retrato urbano donde dos her-manos se encuentran enredados en una trama de violencia, explotación y desespera-ción. A ese lado más humano del cine coreano se suma la propuesta sobrenatural 'Hi-Five', donde unos receptores de trasplantes desarrollan poderes inexplicables; y la cinta de animación 'The Square', que plantea conspiraciones diplomáticas, suspenso político e intrigas ocultas entre naciones.
Además, como actividad paralela al calendario central de proyecciones en el Albéniz, el 17 de noviembre la Facultad de Ciencias acogerá el pase dentro de Fanzriller de 'Harbin', un filme histórico ambientado en los primeros años del siglo XX que relata un intrépido ataque de activistas independentistas coreanos contra la ocupación japonesa en Harbin (China). Todas ellas prometen en suma hacer de la 35 edición de Fancine una celebración del género en sus múltiples caras, con acento coreano y espíritu fan-cinero.
Sobre FANCINE
FANCINE es un festival de cine organizado por la Universidad de Málaga a través de su Vicerrectorado de Cultura. Este año, el evento celebra del 12 al 18 de noviembre su 35 edición, en alianza con el Festival de Málaga y la colaboración de diferentes entidades públicas y privadas. A lo largo de su extensa trayectoria, y dentro de su ámbito temáti-co, se ha convertido en un referente en el circuito de festivales internacionales gracias a su firme apuesta por el cine fantástico, de terror, ciencia ficción y otras variantes afines. Con una programación que equilibra grandes títulos internacionales con pro-puestas innovadoras del cine independiente y de autor, FANCINE continuará ofreciendo una mirada actual y abierta al género, con películas de estreno proyectadas en el cine Albéniz y diversas actividades paralelas en otros espacios de la capital.