La Cátedra Simur en Compliance y Comunicación Transparente y Responsable de la Universidad de Málaga (UMA) ha celebrado las "I Jornadas Intro Compliance", un evento pionero que ha analizado las nuevas salidas profesionales que los campos del Compliance, la Due Diligence y la Identidad Digital ofrecen a graduados y profesionales del Derecho, la Comunicación y las Finanzas.
Las jornadas, que han contado con la participación de destacados profesionales del sector, se han desarrollado en la Sala Rector Antonio Pérez de la Cruz Blanco de la Facultad de Derecho de la UMA.
La inauguración institucional ha estado presidida por el vicerrector de Transferencia, Emprendimiento y Empresa de la Universidad de Málaga; Juan Carlos Rubio; la decana de la Facultad de Comunicación, Bella Palomo; el vicedecano de Calidad de la Facultad de Derecho, Andrés Bautista; el director de la Cátedra, y Daniel Guerrero, director de la Cátedra. La cita también ha contado con la presencia de Javier Chaos, CTO de Simur Europe, mecenas de la cátedra.
La sesión de apertura, "Introducción al Compliance: Nuevas salidas para juristas, comunicadores y financieros", ha corrido a cargo de Jorge Manrique de Lara (Ebisum) y Bárbara Manrique de Lara (Forbes Spain), para ofrecer una visión integral y práctica de estas disciplinas en auge.

Posteriormente, la Sesión 2 se ha centrado en la "Due Diligence e Identificación Digital: Cómo proteger a las empresas y prevenir delitos económicos", con las intervenciones de Ana Casero (dLocal), Víctor Escudero (Simur Europe) y Guillermo Olmedo (Ebury). La Sesión 3 ha abordado la "Comunicación de Riesgos y Reputación: La cara visible del Compliance", de la mano de Luis Alfonso Soria (WCA), Compliance Lead Europe de Amazon.
Como cierre, se ha celebrado una mesa redonda bajo el título "Trabajar en Compliance: testimonios y consejos de profesionales", en la que han intervenido Paula Calderón (Simur Europe), Jessica Barbero (Opplus) y Ana Casero Carrasco (dLocal), quienes han compartido sus experiencias y recomendaciones para desarrollar una carrera en este ámbito.
Sobre la Cátedra Simur
La Cátedra Simur en Compliance y Comunicación Transparente y Responsable de la UMA tiene como objetivo promover la investigación, la docencia y la divulgación de las mejores prácticas en materia de cumplimiento normativo y comunicación corporativa responsable, actuando como un puente entre la universidad y el mundo empresarial.
El evento ha contado con la colaboración de la World Compliance Association (WCA), la Cátedra Fintech y Opplus.