El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible, en colaboración con la Escuela de Arte Fernando Estévez y con el apoyo de la Fundación Cajasiete Pedro Modesto Campos, celebrará mañana jueves, 27 de noviembre, un taller upcycling orientado a dar una segunda vida a prendas, tejidos y antiguos disfraces de Carnaval. Esta iniciativa busca sensibilizar sobre el impacto ambiental de la moda para ofrecer alternativas creativas y sostenibles a los colectivos vinculados a la fiesta más emblemática de la ciudad.
El proyecto ya ha celebrado una primera jornada formativa para alumnado de la Escuela de Arte Fernando Estévez, que tuvo lugar el 20 de noviembre, y esta acción dirigida a murgas, así como a costureras y costureros de la ciudad.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destaca que "el Carnaval es parte esencial de nuestra identidad, pero también puede convertirse en un ejemplo de cómo la creatividad se pone al servicio de la sostenibilidad. Con este taller queremos demostrar que es posible disfrutar de nuestra tradición de una manera más responsable, reduciendo residuos y fomentando una economía circular que beneficie a todos".
El primer teniente de alcalde y vicepresidente de la Fundación Santa Cruz Sostenible, Carlos Tarife, subraya el papel transformador del proyecto: "Esta iniciativa conecta cultura, formación, innovación y sostenibilidad. Apostar por el upcycling aplicado al Carnaval abre oportunidades para el sector, inspira nuevas formas de diseñar y fabricar y pone en valor el talento local. Estamos convencidos de que este camino marcará un antes y un después en la forma de entender el vestuario carnavalero".

Por su parte, el presidente de la Fundación Cajasiete Pedro Modesto Campos, Fernando Berge, reafirma el compromiso de la entidad que preside con la sostenibilidad y la cultura local apoyando proyectos que impulsan la creatividad, la economía circular y la reducción de residuos. Asegura que "con esta colaboración, nuestra Fundación contribuye a que el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife sea un referente de innovación responsable, fomentando el talento y la participación comunitaria a través de iniciativas que generan impacto social y educativo".
Un proyecto colaborativo con impacto social y educativo
Este taller permitirá crear piezas nuevas a partir de prendas desechadas, potenciando la creatividad del alumnado y de los colectivos carnavaleros. También fomentará el trabajo conjunto entre profesionales del diseño, costura, grupos del Carnaval y estudiantes, generando sinergias para futuras ediciones.
Mañana jueves, tras las dinámicas de trabajo colaborativo, cada grupo presentará sus propuestas en una muestra final dentro del propio espacio del centro artístico.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





