OSP ha presentado esta mañana en rueda de prensa dos iniciativas que serán elevadas al próximo pleno municipal y que, según sus representantes, responden a necesidades "urgentes y prioritarias" para los vecinos de San Pedro Alcántara, Nueva Andalucía y el conjunto del municipio.
El vicepresidente de OSP, Manuel Osorio, expuso en primer lugar una propuesta para habilitar una bolsa de aparcamiento provisional en Nueva Andalucía, con el fin de aliviar la creciente saturación de vehículos que sufre la zona. Osorio explicó que la expansión urbanística y el aumento de población han generado un déficit evidente de estacionamiento, afectando no solo a los residentes, sino también a los comercios y talleres del polígono industrial cercano.
Según detalló, la parcela municipal objeto de la propuesta cuenta con 23.000 metros cuadrados, de los cuales solo una pequeña parte se utilizará en la ampliación del actual dispensario médico y la creación de un aparcamiento limitado a unas 60 plazas. "La superficie disponible permitiría habilitar de manera rápida una zona de estacionamiento provisional sin necesidad de talar árboles ni realizar grandes obras", afirmó Osorio. Además, adelantó que el grupo trabaja ya en alternativas para un aparcamiento de mayor envergadura, incluido un proyecto en altura.
"La saturación es insostenible y necesitamos soluciones inmediatas mientras se estudian opciones definitivas", insistió, confiando en que el equipo de gobierno apoye la medida en el pleno.

Por su parte, la vicesecretaria general de OSP, María Luisa Parra, presentó la segunda propuesta: la instalación de módulos de baño fijos en diversas zonas del municipio. Parra recordó que este verano se incorporaron 40 módulos sanitarios modernos y domotizados en las playas, y defendió la necesidad de extender este modelo a espacios urbanos de gran afluencia.
Señaló especialmente el bulevar de San Pedro, donde los baños actualmente existentes dependen de la apertura de los bares concesionados, lo que deja sin servicio sanitario a miles de personas durante eventos como festividades, actividades infantiles o actos solidarios. "La ciudadanía no puede recurrir siempre a baños químicos: son incómodos, caros de mantener y poco funcionales", indicó.
Además, propuso la instalación de módulos en espacios como la rambla de Fuente Nueva, el bulevar Pablo Ráez en Marbella, el paseo fluvial de Guadaiza y la plaza de la Iglesia, donde existe un baño público actualmente cerrado por problemas de mantenimiento y vandalismo. "Es una necesidad básica y diaria. Los vecinos lo demandan y no podemos mirar hacia otro lado", subrayó.
Ambas iniciativas serán debatidas en el próximo pleno municipal, y OSP confía en que reciban el respaldo necesario para su puesta en marcha. "Son propuestas realistas, urgentes y pensadas para mejorar la calidad de vida de todos", concluyeron Osorio y Parra.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





