La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; acompañada del presidente de Huelva Comercio, Antonio Gemio; y en presencia del concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Nacho Molina; y el concejal de Presidencia y Relaciones Institucionales, Alfonso Castro, ha presentado 'Huelva, la Navidad con corazón', "una campaña que vamos a lanzar a partir de este viernes 28, coincidiendo con el Black Friday y el encendido de las luces de Navidad".
Bajo lema 'Huelva, la Navidad con corazón', ha continuado la alcaldesa, el Ayuntamiento impulsa esta campaña promocional de la ciudad en Navidad con unos claros protagonistas: el comercio local, "para tratar de impulsar, visibilizar y fortalecer nuestro comercio local en el momento más decisivo del año, intentando no promover únicamente el salir de compras, sino también vivir la ciudad, sentirla y disfrutarla de la mano de la programación navideña municipal".
En este sentido, la alcaldesa ha asegurado que se de impulsar las compras en nuestra ciudad, para que nadie tenga que marcharse fuera buscando lo que ya tenemos aquí: calidad, trato, variedad, y el valor humano de nuestros comerciantes, "una oferta que queremos extender a toda la provincia y a nuestros vecinos portugueses pueda disfrutar de esta experiencia, y por eso hoy anunciamos la puesta en marcha de una bolsa de aparcamiento gratuito que estrenamos estos días pero que se quedará para siempre en junto al Muelle del Tinto, con capacidad para hasta 400 vehículos". Además de esta medida, los comerciantes van a repartir 4.000 vales descuento de una hora para el aparcamiento del Mercado del Carmen, "para que venir a Huelva sea más accesible que nunca".

Respecto al acto del encendido de la iluminación, Pira Miranda ha anunciado que este año la ciudad vivirá una inauguración muy especial en la que Colón será el encargado de traer la luz y la magia de estas fechas tan señaladas, partiendo desde el Ayuntamiento para llegar hasta la Plaza del las Monjas, "un guiño a la historia y a la identidad onubense que se unirá al espíritu navideño para llenar las calles de ilusión, color y emociones compartidas". De este modo, ha afirmado la primera edil, "la llegada de Colón marcará el inicio oficial de una Navidad mágica en Huelva, donde cada rincón de la ciudad se convertirá en un escenario de luz para disfrutar en familia, con amigos y con todos aquellos que la visiten".
En lo referente al alumbrado, Miranda ha informado que este año se vuelven ampliar el número de calles y plazas que iluminarán, superando las 160 localizaciones, "para llegar a cada barrio, a cada rincón de la ciudad. Entre ellos, se ilumina por primera vez la entrada a la ciudad desde Punta Umbría, la avenida Costa de la Luz; la luz de la Navidad llega por primera vez también a Mirador del Conquero, al Pasaje El Greco, la cuesta de la Virgen de la Victoria en el Barrio Obrero, "y además, esto me hace especial ilusión por lo que significa, vamos a llevar la luz de la Navidad también hasta el Patio del Amor, para que los pequeños que estos días están hospitalizados puedan disfrutar también de la iluminación navideña", ha afirmado la alcaldesa.
En cuanto a la programación, fundamental para dinamizar la ciudad estos días, la alcaldesa ha destacado que las nevadas vuelven a llevar la magia de la Navidad a los barrios, "y siguiendo con nuestro objetivo de llegar a todos los rincones de la ciudad este año se podrán disfrutar en El Matadero, La Hispanidad, Pérez Cubillas y La Orden, y no estamos trabajando en ampliar a más barrios que anunciaremos en unos días".
El teatro de calle vuelva con tres espectáculos de circo y de títeres que se celebrarán en la plaza de la Constitución. No faltarán tampoco las tradiciones, que se mantienen vivas y fuertes esta Navidad a través de los distintos Belenes que se podrán visitar en la capital, empezando por el de este Ayuntamiento, de la mano de nuestro querido Antonio Quiñones, que comenzará el día 4 de diciembre, en el Patio Consistorial. También contaremos con otro Belén Municipal en el espacio Santa Fe, formado íntegramente por muñecos de Playmobil, que sin duda sorprenderá por sus dimensiones y su originalidad. A partir del 9 de diciembre.
Habrá un año más atracciones infantiles, cacharritos para los más pequeños en la Plaza de La Soledad y El Punto, y junto a la Pista de Hielo de la plaza del Antiguo Estadio. "Unos cacharritos más inclusivos que nunca, ya que los ubicados en la Plaza de la Soledad, durante cuatro días estarán sin música para que todos los niños puedan disfrutar de estas atracciones". Se trata de todos los miércoles de diciembre y del viernes 19.
Desde la concejalía de Participación Ciudadana, también se encargarán de que la Navidad inunde cada rincón de la ciudad colaborando con las fiestas infantiles y actuaciones de campanilleros de las diferentes sedes vecinales y espacios públicos de las barriadas, así como con las cabalgatas de los barrios.
Todo esto acompañado de una programación cultural de altura que convertirán tanto el Gran Teatro como la Casa Colón en auténticos epicentros de las artes escénicas, plásticas y musicales, de nuevo con propuestas para todas las edades, gustos y públicos.
En relación a los Reyes Magos, la alcaldesa ha compartido que este año llegarán a Huelva, "como siempre para la entrega de cartas, el 4 de enero, al Muelle de las Canoas y desde allí, en comitiva hasta el Ayuntamiento montados en sus camellos". Una vez más estarán precedidos del Heraldo Real, que también recorrerá las calles el día 3 de enero para recibir las llaves de la ciudad. Finalmente, la Gran Cabalgata de los Reyes Magos desfilará por las calles de la capital el día 5 de enero, finalizando en la Puerta del Ayuntamiento, poniendo el broche de oro a las Fiestas Navideñas en Huelva.
Se trata, ha concluido la alcaldesa, "de una programación completa y para todos los públicos, porque 'Huelva, la Navidad con corazón' no es solo un lema publicitario, es un compromiso real con nuestro modelo de ciudad, una ciudad que apuesta por su gente, por su vida en la calle, por la riqueza que se queda en casa, y por una Navidad cercana y llena de identidad, que respeta las tradiciones".
Por su parte, Antonio Gemio, presidente de Huelva Comercio, ha agradecido que un año más el encendido del alumbrado de la ciudad coincida con el BlackFriday, "porque para nosotros es importante, ya que es una época donde hay muchos comercios que el 40 % de sus ventas se realizan en esta campaña". Gemio también ha aprovechado su intervención para recordar que el comercio local necesita del apoyo del consumidor, "es importante que las compras se focalicen en el comercio local, porque nuestros beneficios se reinvierten en Huelva. Somos personas con nombre y apellido, igual que os tratamos cada vez que vais a nuestro comercio a comprar".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





