El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del Distrito Anaga, ha puesto en marcha un programa especial de Charlas de Primeros Auxilios destinado a acercar formación básica en RCP, control de hemorragias y uso de torniquetes a los distintos núcleos poblacionales del macizo. La iniciativa, que se desarrollará entre noviembre y diciembre, busca dotar a la ciudadanía de conocimientos esenciales para actuar ante situaciones de emergencia mientras llegan los servicios profesionales.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife destacó que esta acción "es especialmente importante en un distrito como Anaga, donde la orografía compleja y la dispersión de los pueblos hacen que los tiempos de respuesta puedan ser mayores". En este sentido, subrayó que "queremos que los vecinos y vecinas dispongan de nociones básicas que puedan marcar la diferencia en caso de un accidente o una urgencia, actuando con seguridad hasta que los servicios de emergencia accedan al lugar".
Por su parte, la concejala del Distrito Anaga y responsable del área municipal de Seguridad Ciudadana, Gladis de León, señaló que "esta formación cumple una doble función: empoderar a los residentes con herramientas útiles y fortalecer la red de autoprotección comunitaria". Añadió que "desde el Ayuntamiento seguiremos impulsando acciones que refuercen la seguridad y el bienestar de quienes viven en una de las zonas con mayor riqueza natural, pero también con mayores retos en materia de accesibilidad".

Esta iniciativa, que comenzó con una sesión previa en El Suculum y San Andrés, tendrá continuidad mañana, 28 de noviembre, con formaciones en Afur a las 16:00 horas, en el local de la asociación vecinal, y en el Barrio de la Alegría, a las 19:00 horas, en el Centro de la Asunción. El día 29, las charlas continuarán en Taganana y Almáciga, a las 10:00 horas, en el local vecinal de Taganana; en Chamorga y Lomo de las Bodegas, a las 14:00 horas; y en Taborno, a las 16:00 horas, en su asociación vecinal.
El programa seguirá el 30 de noviembre en Cueva Bermeja, con una sesión a las 12:00 horas, para continuar el 2 de diciembre en Igueste, a las 17:00 horas, en el local vecinal, y en Valleseco, a las 19:00 horas, en el Centro Comunitario de Valleseco. El 3 de diciembre, la formación llegará a Los Campitos, a las 18:30 horas, y concluirá el 4 de diciembre en Casas de la Cumbre y Roque Negro, con una charla, a las 17:00 horas, en el local vecinal de Casas de la Cumbre.
El Ayuntamiento recuerda que estas sesiones forman parte del compromiso municipal de mejorar la seguridad, la prevención y la preparación ciudadana, especialmente en los entornos rurales y de menor accesibilidad.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





