Los alcaldes de Sevilla, Málaga, Marbella y Almería se encuentran entre los regidores españoles que perciben más de 90.000 euros anuales, según los listados publicados con las retribuciones de cargos electos y retribuciones medias de empleados públicos de las Entidades Locales y Comunidades Autónomas.
En el caso de Andalucía, los datos de 2024 que acaba de publicar el Ministerio de la Función Pública recogen una retribución de 95.684,88 euros en el caso del alcalde de Sevilla, seguido de Málaga, con 95.500,63 euros; Marbella, con 95.464,60 euros y Almería (91.101,61 euros); mientras que Roquetas de Mar (Almería) baja un poco de los 90.000 euros anuales y se queda en 88.534,20.
En el tramo entre los 84.000 y 78.000 euros figuran las alcaldías de Fuengirola, que declara 84.244,00 euros, y Huelva, con 77.953,50 euros, así como Jerez de la Frontera (Cádiz), cuyos ingresos ascienden a 76.355,86 euros.
Cierran la lista de los diez dirigentes municipales mejor pagados en Andalucía los alcaldes de Jaén, con 74.574,70 euros, y Motril (Granada), que registra 74.562,48 euros anuales.
Entre las capitales andaluzas, las cifras reflejan una amplia horquilla salarial: tras Sevilla y Málaga se sitúan Almería, con 91.101,61 euros, y Huelva, con 77.953,50 euros, por delante de Jaén, que declara 74.574,70 euros, y Granada, con 73.277,96 euros.

Las retribuciones de las capitales se completan con Cádiz, cuyo alcalde percibe 70.798,47 euros, y Córdoba, que fija su salario en 59.382,66 euros.
Diferencias salariales en España
Las diferencias salariales afectan también a los cargos municipales y mientras un tercio de los alcaldes no tiene ninguna retribución, tres de ellos perciben más de 100.000 euros anuales: son los de Madrid, con 110.688,12 euros; Bilbao, con 105.557,28 euros; y Barcelona, con 104.000 euros.
El sistema de Información Salarial de Puestos de la Administración (ISPA), que aporta datos de 6.858 de las 8.131 alcaldías de España, ya que el resto no los ha facilitado, 2.265 alcaldes y alcaldesas no tienen asignada ninguna retribución mientras 1.513 cobran más que el salario medio anual de los españoles, que se situó en 33.700 eros según los datos recién publicados por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Ademas de esos tres alcaldes que cobran más de 100.000 euros al año, otros 10 perciben más de 90.000, además de los cuatro de la comunidad andaluza: los de Donostia/San Sebastián (96.965,68 euros), Vitoria-Gasteiz (96.016,48), Burgos (94.555,36 euros), Valencia (94.291,12 euros), Getxo (Bizkaia, 92.201,04 euros) y San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife, 91.172,48 euros.
En otros 22 municipios el regidor recibe más de 80.000 euros; en 58 entre 70.000 y 80.000 euros; en 104 entre 60.000 y 70.000; en 239 entre 50.000 y 60.000; y en 600 entre 40.000 y 50.000.
Hay otros 477 ayuntamientos en los que el alcalde o la alcaldesa cobran entre esa media salarial en España de 33.700 y 40.000 euros.
En el otro lado, además de los 2.265 sin retribución, 25 perciben 100 euros o menos -el de La Pola de Gordón (León) ingresó el pasado año 2,68 euros y el de Navas del Rey (Madrid) solo 1 euros a pesar de que en su caso tiene dedicación exclusiva- y en total los mileuristas son 562.
De los 6.858 ayuntamientos de los que hay datos de 2024, más de la mitad, en concreto 3.587 no tienen dedicación exclusiva, aunque 1.322 sí tienen retribución, entre los 2,68 euros del de Navas del Rey (Madrid) y los 64.800,00 del de La Nucia (Alacant/Alicante) o los más de 50.000 también de los de Navalcarnero (Madrid) y Santa Margalida (Baleares).





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





