Las Delegaciones de Medio Ambiente, Salud y Participación Ciudadana y Consumo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga están llevando a cabo una campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje de envases de vidrio. La iniciativa, desarrollada junto a Ecovidrio y el Consorcio Provincial de Residuos de Málaga, busca impulsar la participación ciudadana a través de informadores ambientales que visitan los distintos municipios participantes con el objetivo de incrementar el compromiso ambiental de la población. Las personas que participen en la campaña podrán optar al sorteo de diez miniglús y tres patinetes eléctricos.
El concejal de Participación Ciudadana y Consumo y de Salud, Juan Fernández Olmo, ha explicado los detalles de esta iniciativa, que se ha desarrollado este jueves en la Plaza de las Carmelitas. "Los educadores realizan encuestas entre la población para desmontar mitos comunes y enseñar el importante impacto negativo que tiene el mal uso del vidrio. Por ello, es necesario realizar un reciclaje diario: nuestro entorno lo agradecerá", ha señalado Olmo.

Los informadores ambientales han repartido bolsas reutilizables a los vecinos para facilitar la separación del vidrio antes de depositarlo en los contenedores correspondientes. "Gracias a estas iniciativas, aprendemos los aspectos fundamentales relacionados con el vidrio y sus consecuencias para el medio ambiente", ha añadido el concejal.
Cuando se recicla correctamente, el vidrio puede recuperarse al 100% y reutilizarse en la fabricación de nuevos envases sin perder sus propiedades originales. Además, "también evitamos el crecimiento de los vertederos", ha subrayado el edil.
Por otra parte, el uso de calcín —vidrio reciclado— en la fabricación de nuevos envases permite evitar la extracción de materias primas, reduciendo la erosión del suelo y la deforestación. Asimismo, disminuye la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y contribuye al ahorro energético, tal y como sostiene Ecovidrio.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





