Este 2025 está siendo un buen año para el turismo británico en la provincia de Málaga, una evolución que se refleja en la conectividad aérea con el Reino Unido, que crece un 7,3 % en plazas en el último trimestre, y reforzará Turismo Costa del Sol en 2026 con una campaña en la plataforma Sky TV.
La entidad invertirá el próximo año 1,5 millones de euros en acciones destinadas a fidelizar al mercado británico, el principal emisor internacional de viajeros al destino, y fortalecer la conectividad aérea, ha explicado su presidente, Francisco Salado, durante la feria turística World Travel Market (WTM) que se celebra en Londres.
La ofensiva promocional incluye una veintena de acciones promocionales entre acuerdos de mercadotecnia, viajes de familiarización para medios de comunicación y agentes británicos en colaboración con la Oficina Española de Turismo (OET) y la Consejería de Turismo de la Junta, además de campañas exteriores en colaboración con ayuntamientos y en las redes sociales.
"Es donde el turista bucea, busca sus vacaciones", ha dicho Salado de la creciente importancia de las redes sociales como fuente de inspiración para las vacaciones.
Fortaleza en un mercado clave
Salado ha destacado que las cifras "demuestran la fortaleza" de la Costa del Sol en el mercado británico, con un crecimiento en todos los indicadores: en 2025 se prevé la llegada de 3.171.000 turistas (+1,46 %), que generarán 4.609 millones en ingresos (+0,56 %). Entre enero y septiembre llegaron al aeropuerto de Málaga 2,4 millones de británicos (+7,9 %).

Stand Turismo Costa del Sol en el marco de la a WTM de Londres. (EFE)
Málaga se mantiene como la "puerta mundial a Andalucía", ha señalado Salado, quien ha apuntado que el 84,8 % de todos los británicos llegados a Andalucía en avión entran por este aeropuerto, y casi el 13 % de los que eligen España.
Turismo Costa del Sol busca reforzar este liderazgo con una estrategia centrada en la conectividad y la fidelización. Entre octubre y diciembre, las aerolíneas han ofertado 770.845 asientos hacia la Costa del Sol, un 7,3 % más que un año antes. Un total de 17 ciudades británicas están conectadas con el aeropuerto de Málaga, una más que en 2024.
Las cinco compañías con mayor volumen de asientos suben su apuesta en la Costa del Sol. La que más plazas oferta es Ryanair, seguida de easyJet, Jet2.com y British Airways.
Dentro de la estrategia para afianzar el turismo británico se incluye la presencia en la feria WTM, con una inversión que ronda el millón de euros y un expositor propio de 240 metros cuadrados en el que están presentes 70 empresas para impulsar la generación de negocio.
Las perspectivas apuntan a que este mercado seguirá creciendo en 2026. El aumento de plazas aéreas en el último trimestre denota que "hay interés en volar a la Costa del Sol porque hay negocio", ha indicado Salado, quien ha recordado que esta es temporada alta, sobre todo en el segmento de golf, con una oferta más de 70 campos.
Se trata de un destino que permite vivir experiencias todo el año, ha incidido Salado.
En los hogares a través de la pantalla
Algunos de los atractivos del destino como las playas, las callejuelas y paisajes de los pueblos de interior, la gastronomía, la oferta de salud y bienestar o el Caminito del Rey llegarán a los hogares de los británicos a través de una potente campaña en Sky TV que consta de dos fases y también abarca Alemania.
La primera se inició el pasado 1 de noviembre, justo antes de la feria WTM, y se desarrollará hasta mediados de diciembre, y la segunda se prolongará hasta el próximo febrero, con una previsión de 17 millones de impactos solo en Reino Unido.
La campaña, que se emitirá a través de Sky News UK e Internacional, así como en los principales canales de entretenimiento y deportes, incluye tecnología Ad Smart, que permite segmentar audiencias y alcanzar a potenciales viajeros, por ejemplo con contenidos específicos durante una retransmisión deportiva, ha explicado.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





