El Festival Marbella TodoDanza continúa esta semana su programación con propuestas que acercan el baile contemporánea y el flamenco de vanguardia al Museo del Grabado Español Contemporáneo y el Centro Cultural Cortijo Miraflores. La primera cita será mañana jueves 9 de octubre, a las 19.00 horas, en el Museo del Grabado, con la actuación de Andrés Marín, que presentará la pieza 'Un aire de signos' en el marco del ciclo 'Movimiento y abastracción'. Considerado uno de los bailaores más singulares e innovadores del panorama flamenco actual, Marín combina en sus creaciones la tradición de los cantes clásicos con una estética contemporánea y un lenguaje profundamente personal. En esta pieza, el artista utiliza el abanico como instrumento coreográfico, transformando su gesto en una escritura del aire donde se encuentran lo masculino y lo femenino, la carne y el espíritu, lo presente y lo pasado.
El viernes 10 de octubre, el protagonismo será para María Moreno, que ofrecerá dos pases de su espectáculo 'Verso libre' en el Centro Cultural Cortijo Miraflores (a las 18.00 y 19.30 horas). La bailaora gaditana, una de las voces más frescas y reconocidas del flamenco actual, propone un viaje de libertad y exploración donde el cuerpo y el sonido dialogan con el espacio. Acompañada por Raúl Cantizano (guitarra y samplers) y Manuel Masaedo (percusión), Moreno reivindica la emoción del movimiento como una forma de pensamiento vivo.

La programación se cerrará el sábado 11 de octubre, a las 12.00 horas, de nuevo en el Museo del Grabado Español Contemporáneo, con la presentación del libro 'Yo bailo', un proyecto conjunto de la bailaora María Moreno y la fotógrafa Susana Girón. La obra combina texto e imagen para ofrecer una mirada íntima y poética al proceso creativo, mostrando la dimensión más humana del arte flamenco y de quienes lo habitan.