El edil de Eficiencia Energética, José Carlos Martín, ha anunciado esta mañana que, como cada mes, la Escuela Municipal de Energía (EME) ha organizado la charla del ciclo de conferencias correspondiente a agosto, que tendrá lugar el próximo lunes día 30 a partir de las 9:30 horas a través del Facebook de Mijas Comunicación. En este caso, el tema a desarrollar corresponde con las ventajas e inconvenientes de los vehículos eléctricos. "Con el uso de este tipo de vehículos estamos aportando nuestro granito de arena en cuidar nuestro medio ambiente y nuestra atmósfera, por lo que queremos desde el Ayuntamiento potenciar la movilidad sostenible y hacer conocer a nuestros ciudadanos la necesidad de este tipo de mejoras que no dañen tanto al Planeta", apunta el concejal.
Así pues, la ponencia vendrá de la mano de la Opel de Mijas (AutosPremier), con el propósito de exponer el gran trabajo por parte de los fabricantes europeos para dar el paso que supone la reducción de hasta el 55 por ciento de las emisiones de CO2 de cara al 2030 y el intento de alcanzar las nulas emisiones para 2050. Por tanto, la principal intención es potenciar la necesidad de una movilidad sostenible en el municipio mediante la incursión de este tipo de coches, eléctricos e híbridos, en la flota local de vehículos.
En este sentido, durante la jornada se expondrá, a su vez, el formato de carga de este tipo de vehículos y el lugar dónde hacerlo, ya que España cuenta con 11.500 puntos de carga y en Mijas están previstos en los parkings públicos. Además, las nuevas construcciones y los garajes comunitarios deben contar con este tipo de infraestructuras de recarga. "En este ciclo no solo vamos a tratar la necesidad de uso de estos vehículos en pro del Medio Ambiente, sino que también puede suponer un beneficio para nuestra economía pues existen Ayudas Europeas para la adquisición de coches y furgonetas eléctricas", añade Martín.

Cabe señalar que, la EME surgió como campaña de formación encaminada al ahorro en la eficiencia energética de los hogares y PYMES del municipio, con el fin de reducir el consumo innecesario en la totalidad de las instalaciones existentes, fomentando la responsabilidad energética y de esta manera reducir la huella de carbono local. Además, viene llevándose a cabo con voluntarios implicados que, sin coste alguno, aportan sus conocimientos, investigaciones y experiencias.