Menorca ofrece arenales realmente espectaculares para disfrutar solo, en familia o con amigos: algunas playas son pequeñas, otras grandes, unas tienen tonos rojos, otras son pura arena blanca, en todas, el agua es azul turquesa, ideal para bañarse. Para hacerte ahorrar tiempo, aquí te mostramos las cinco mejores opciones:
Algaiarens
Ubicada en el norte de la isla, ofrece fina arena dorada, bellísimos pinos que permiten protegerse del sol y del viento, y dunas ideales para realizar una caminata o sacarse muchas fotos. Fue nombrada "Zona de Especial Protección para las Aves" por la Unión Europea, y "Área Natural de Especial Interés (ANEI)" por el Parlamento de las Islas Baleares. La cala se divide en dos playas:
- Playa des Bot, más pequeña, para quienes buscan tranquilidad y relax
- Playa Gran, más grande, ideal para familias o grupos de jóvenes
Un detalle importante: Algaiarens no tiene bares, chiringuitos ni servicios para alquilar de sombrillas o hamacas. Por ese motivo, es recomendable llevar:
- Agua y comida
- Protector solar y sombrilla
- Calzado adecuado al suelo

Paisaje en el norte de la isla
Playa de Cavallería
Situada cerca de Algaiarens, es justamente famosa por sus imponentes acantilados. Una escalera de madera desciende por la ladera hasta la orilla, de arena gruesa, detrás de la cual se levantan las dunas. Un sendero lleva al mirador, desde donde puede contemplarse la playa en todo su esplendor.
Cala Turqueta
Se trata de dos arenales separados por un saliente rocoso y rodeados por acantilados bajos. Fue elegida la segunda mejor cala de España en 2024. Flaqueada por rocas, rodeada por bellos pinares y con agua azul turquesa, permite relajarse y disfrutar, olvidando toda la presión cotidiana.
Son Bou
Ubicada al sur de la isla, gracias a sus 2400 metros de longitud, es la playa más grande de Menorca. Ofrece arena blanca e impactantes pinares. Cuenta con una gran oferta en bares, restaurantes y otros servicios. Un sitio ideal para caminar, tomar sol (una actividad fundamental antes de que se acabe el verano) o practicar deportes acuáticos. Un detalle a tener en cuenta es que cuenta con una zona especial para los amantes del nudismo.
Cala Morell
Ofrece fondos rocosos y aguas cristalinas, perfectos para practicar esnórquel y conocer la rica vida marina del lugar. Sus acantilados están llenos de cuevas prehistóricas.
Un detalle a tener en cuenta: se cobrarán hasta 60.000 euros de multa por llevarse moluscos, conchas o arena de las playas de Menorca. Así lo especifica la Ley de Costas. El motivo es simple: las conchas y la arena "sirven como refugio y hábitat para diversos organismos y ayudan a prevenir la erosión", por lo que se prohíbe la extracción de cualquier elemento del dominio público marino-terrestre, incluyendo las medusas del agua.
También habrá multas por organizar fiestas: inicialmente, 20 euros por metro cuadrado y día, pero la cifra puede elevarse hasta los 120 euros si se desobedece la orden de cesar de actividad.