El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz ha acogido este viernes la presentación del espectáculo 'Foedus Gaditanorum', con el que se clausurará la celebración de la segunda edición del programa municipal Orgullos@s de nuestra historia, centrado en Cádiz Romana. El alcalde de la ciudad, Bruno García, junto a la teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Maite González, han dado a conocer el cartel del espectáculo, así como algunos de los detalles del mismo.
En el acto, también han estado presentes algunas de las personas y entidades que van a formar parte del mismo, como el director artístico, Juan Sebastián Domínguez; los intérpretes Pasión Vega y Eduardo Guerrero; el compositor Antonio Martínez Ares, el director musical Luis Rivero, así como el autor del cartel anunciador, José Carlos Naranjo. Además de los representantes de la Mesa del Teatro de Cádiz, actores locales o las asociaciones de folklore de la ciudad, entre otros.
Maite González ha adelantado que 'Foedus Gaditanorum' será una producción artística propia del Ayuntamiento de Cádiz, en la que participarán más de 300 artistas del tejido artístico local. Entre ellos, la edil ha destacado la presencia de los intérpretes Eduardo Guerrero, Pasión Vega y Marta Ortiz. Entre el elenco de actores locales, estarán Jaime García, José Flor, Susana Rosado y Sol Sáez, a los que se sumarán un centenar de coristas de los grupos de Luis Rivero-que será además el director musical-, los Estudiantes, Pedrosa y David Fernández, y del coro de Nandi Migueles. Otra de las novedades de esta edición será la presencia de una Escolanía de niños y niñas de la ciudad, que interpretarán también algunas de las composiciones musicales.

Como parte del cuerpo de baile, participarán las tres asociaciones de folklore de la ciudad: Asociación de Danzas Folclóricas Ciudad de Cádiz, grupo de danza Adolfo de Castro y Asociación Sociocultural Flamenca Carmen Guerrero), así como una selección de bailarines y bailarines que llevará a cabo Eduardo Guerrero a través de una prueba, que se celebrará el próximo 8 de septiembre en horario de 12 a 14 y de 16 a 20 horas.
Además de Antonio Martínez Ares como compositor musical, también realizarán esta labor los autores Juan Antonio Verdía, Miguel Ángel García Argüez, José Manuel Pedrosa y Calde Ramírez, mientras que distintos artesanos gaditanos realizarán el vestuario y la escenografía.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha destacado la apuesta del equipo de Gobierno por este programa "con el que queremos reivindicar la historia y el valioso patrimonio de la ciudad a través de diferentes disciplinas. En este caso se trata de un proyecto artístico muy ambicioso, que va a contar con la participación de gran parte del tejido artístico de la ciudad, con el que vamos a dar visibilidad al talento y la creatividad que existe en esta ciudad".
Juan Sebastián Domínguez, director artístico de esta producción y con una destacada trayectoria nacional e internacional, por su participación en proyectos como el parque temático Puy de Fou o Eurovisión, ha asegurado que se trata "de una producción que va a recordar la historia romana de la ciudad de una forma muy ambiciosa, con la participación de casi 400 personas, pero que no nos da miedo".
El bailaor gaditano Eduardo Guerrero será uno de los grandes protagonistas del espectáculo, dando continuidad al espectáculo 'Gadir, el resurgir de los fenicios' de la pasada edición.
La teniente de alcalde de Cultura, Maite González, ha agradecido a todas las personas, entidades y colectivos su participación en este espectáculo y ha destacado también la participación de la Universidad de Cádiz "para garantizar el rigor histórico de todas las actividades que conforman un programa que se presentará en dos semanas", ha puntualizado la edil.