“Tras el paso de la calima hemos intensificado las labores de limpieza para que nuestras calles vuelvan a lucir en todo su esplendor, concentrando en un primer momento estas tareas de baldeo en espacios especialmente sensibles o frecuentados por personas mayores, tales como los centro de salud u hogares de jubilados así como zona anexas a colegios e institutos”, asevera el regidor, en lo que serán “unas labores que continuarán ampliándose a todo el municipio y que tras una primera limpieza de choque de baldeo se modificará para poder pasar a retirar el barro que aún no hay podido eliminarse, y finalizando con un último baldeo”.
Así, un total de 11 cubas de 8.000 litros y 7 hidrolimpiadoras, dos cubas municipales y una hidrolimpiadora de Renta Básica, se encuentran a día de hoy trabajando mañana, tarde y fines de semana, para retirar el barro caído como consecuencia de este fenómeno atmosférico a la mayor brevedad posible y reestablecer así la normalidad en la localidad.

Unos trabajos a los que se han sumado operarios municipales, efectivos de Renta Básica o personal de Bomberos “todo ello con la finalidad de agilizar al máximo estas labores que no están siendo sencillas ya que se trata de un material muy complicado de retirar de las calles”, señala Moreno, quién explica cómo “hemos puesto a disposición todos los recursos posibles para que estas labores se extiendan en el tiempo lo menos posible. Esperamos poder eliminar en su totalidad los residuos depositados por la calima en un par de semanas, pero de no ser así continuaremos intensificando las labores en el tiempo hasta que se eliminen por completo”.
Desde el consistorio piden así paciencia a los vecinos y vecinas de la localidad “ya que esta limpieza está resultando bastante compleja y llevará varias semanas llegar a todos los rincones de la ciudad y que nuestras calles vuelvan a lucir como lo hacían hace apenas unas semanas” , concluyen.