El portavoz del PSOE de Mijas, Josele González, se muestra "convencido" de que la alcaldesa de la ciudad, Ana Mata, terminará "asumiendo sus errores" en el proceso de estabilización de los trabajadores temporales del Ayuntamiento de Mijas y "acatará las sentencias" que declaran "nula y no ajustada a derecho" la modificación que llevó a cabo de la Oferta de Empleo Público tras llegar al poder con una moción de censura.
"Son casi 400 las familias que lo están pasando realmente mal por una decisión nefasta y puramente partidista, que desde el minuto uno no tuvo ni pies ni cabeza. Hoy es la propia justicia la que le está dando un tirón de orejas a la señora Mata, sentenciando que la modificación que llevó a cabo tras llegar a la alcaldía es ilegal", ha asegurado González, quien espera que la primera edil mijeña "cumpla con la ley, ya que no hay sido capaz de cumplir con los trabajadores y trabajadoras en estos casi dos años como alcaldesa".
Cabe recordar que el proceso de estabilización de los trabajadores municipales del Ayuntamiento de Mijas se encuentra en estos momentos en "un punto muerto", tras la decisión del actual equipo de gobierno de "tirar por tierra" la Oferta de Empleo Público que se publicó en 2022 durante el mandato de Josele González.

"Un trabajo de más de un año de consenso y diálogo con las centrales sindicales que desembocó en unas bases y una Oferta de Empleo Público (OEP) adaptada y ajustada a las necesidades de este Ayuntamiento", ha recordado González, quien ha explicado que la OEP se publicó en mayo y las bases en diciembre del año 2022 respectivamente, "ambos procedimientos ajustados a derecho con informes de la Dirección de Recursos Humanos y Asesoría Jurídica y sin impugnaciones por ninguna persona física, entidad o partido político".
En medio de todo este procedimiento transcurrieron unas elecciones, y es en agosto del año 2023, cuando se publica en el BOPMA a falta de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). "Solo les quedaba ese paso para concluir el procedimiento, pero su empecinamiento personal por desestabilizar a la plantilla municipal, modificando unilateralmente y sin consenso la Oferta de Empleo Público, ha llevado a la señora Mata a un callejón jurídico sin salida", ha añadido.
A día de hoy, son tres las sentencias judiciales que condenan al Ayuntamiento de Mijas por la modificación del proceso de estabilización. Son las primeras, pero no las últimas. Una treintena de demandas interpuestas por sindicatos y trabajadores y trabajadoras a título personal esperan resolución en diferentes juzgados de Málaga. "Ya es hora de que la señora Mata reconozca que se ha equivocado y dé marcha atrás", ha concluido González.