El presidente de la Junta General ha intervenido esta mañana en la asamblea general general de la Federación Asturiana de Concejos (FACC). A la reunión celebrada en Rioseco (Sobrescobio) han asistido de forma presencial 25 alcaldes y alcaldesas, mientras que un total de 35 han participado en el acto de forma telemática.
En la asamblea, que ha comenzado con el saluda de bienvenida del alcalde de Sobrescobio, Marcelino Martínez, ha intervenido la presidenta de la FACC, Cecilia Pérez, que ha pasado revista a los principales asuntos de actualidad que afectan a los ayuntamientos.
En su discurso, Marcelino Marcos Líndez ha hecho notar que "esta época que vivimos de grandes cambios sociales, económicos, familiares y políticos nos exige fortalecer la dimensión de proximidad con el municipalismo como motor de ciudadanía". En este sentido, ha señalado que "los alcaldes y las alcaldesas, con prácticas responsables y con esas políticas cercanas, jugáis y jugaréis un papel fundamental en este panorama complejo e incierto".

El presidente del Parlamento asturiano refirió su experiencia en las visitas institucionales por los concejos que está llevando a cabo para constatar "que hay necesidades comunes en todos los territorios: reducir la burocracia, facilitar nuevos servicios, fundamentalmente en el ámbito de las nuevas tecnologías, y fomentar ayuntamientos abiertos y accesibles con la participación ciudadana". Reclamaciones que Marcelino Marcos Líndez considera "objetivos fundamentales del municipalismo del siglo XXI".
Ante estos "retos", el presidente de la Junta reclama para los alcaldes y alcaldesas "un ámbito competencial propio que permita gestionar una parte importante de los recursos públicos bajo vuestra responsabilidad y en beneficio de vuestros vecinos y, en segundo lugar, un sistema de financiación que garantice recursos suficientes para su adecuada ejecución". En este sentido, ha defendido que "quizá ya sea el momento de afrontar una verdadera reforma que contemple una conexión entre competencias y medios adecuados para ejercitarlas, diseñando una nueva financiación local con medios propios y transferencias incondicionadas del Estado y las CCAA en función de las competencias que se desarrollen y estableciendo mecanismos de nivelación necesarios para garantizar la equidad". "Debéis luchar por ello….debemos luchar por ello", ha exhortado.
Marcelino Marcos Líndez ha subrayado el papel que juegan los ayuntamientos para dar respuesta a crisis como la epidémica de la Covid 19 o a la crisis económica provocada por la guerra de Ucrania, situaciones ante las cuales "los ayuntamientos se han convertido "en la red de seguridad para las personas más vulnerables". "La pandemia", ha añadido, "ha puesto de manifiesto que la política municipalista, la política de lo cotidiano, es la base de nuestro bienestar individual y colectivo". Por último, el presidente del Parlamento asturiano ha hecho una encendida defensa del papel que juegan los alcaldes y alcaldesas, "que constituís la esencia de la política gestionando presupuestos escasos mientras os dejáis la piel escuchando y buscando soluciones". "Os necesitamos cada vez más", ha concluido.