La VI Liga de Debate Escolar del Principado de Asturias, cuya final se ha celebrado esta mañana en el Hemiciclo de la Junta General, ha tenido como ganadores a los escolares del IES Monte Naranco (Oviedo) en la categoría 1 (primero y segundo curso de la ESO) y el IES Isla de la Deva (Piedras Blancas) en la categoría 2 (tercero y cuarto de la ESO), según ha proclamado el jurado.
El presidente de la Junta General, Juan Cofiño, y el director general de Inclusión Educativa y Ordenación, David Artime, han entregado a los alumnos y alumnas ganadores un diploma y un Palacio de la Junta. Los otros seis centros educativos finalistas también han recibido los correspondientes diplomas. Tanto ganadores como finalistas reciben como premio un viaje financiado por la Junta General. En el pleno escolar han estado presentes representantes de la Mesa de la Cámara: los vicepresidentes Celia Fernández y José Agustín Cuervas Mons, así como los secretarios Delia Campomanes y Pilar Fernández Pardo.
En la categoría 1 han participado estudiantes de primero y segundo curso de la ESO del IES La Fresneda, IES Avelina Cerra (Ribadesella), IES Isla de la Deva (Piedras Blancas) e IES Monte Naranco (Oviedo). En la categoría 2, escolares de tercero y cuarto curso de la ESO del IES El Batán (Mieres), Colegio La Milagrosa (Oviedo), IES Avelina Cerra e IES Isla de la Deva. Desde la fase inicial de la edición de este año de la Liga de Debate, han participado un total de 4.235 alumnos de Secundaria.

Durante más de dos horas, los alumnos y alumnas de la categoría 1 han debatido sobre la siguiente cuestión: ¿Se deben evitar los deberes en el sistema educativo? Por su parte, los escolares de la categoría 2 han debatido sobre si ¿Las madres/padres deben tener acceso a las redes sociales de sus hijas/os hasta su mayoría de edad?
Juan Cofiño, en su intervención, ha valorado que, junto con el proceso de aprendizaje de los alumnos y alumnas, "también está el proceso formativo que tiene que ver con los valores, la libertad, los derechos, el respeto a los demás, que tiene mucho que con el debate que hacéis hoy aquí: entrenaros en el arte de debatir, de argumentar y de razonar, una herramienta educativa de primer orden que es la esencia de la convivencia de un sistema democrático".
El presidente del Parlamento asturiano ha citado al filósofo surcoreano Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, por sus reflexiones críticas con la sociedad. "Dice que la democracia es una sociedad de oyentes, que hoy no está de moda". "También dice", ha añadido, "que vivimos en un mundo caracterizado por la incapacidad para escuchar, por la desaparición del otro, lo que provoca la crisis de la democracia". Asimismo, Juan Cofiño comparte con el filósofo surcoreano la "necesidad de construir los consensos, que hace que una sociedad sea vivible, en la que todos nos respetemos". En este contexto, el presidente de la Junta se ha dirigido a los alumnos para enfatizar que "este es el ejercicio en el que estáis, no importa tanto quién gane hoy el debate como mostrar y entrenar el ejercicio de las capacidades para argumentar, para escucharos y para convencer".
Finalmente, se ha referido a las redes sociales para advertir que "tienen muchas zonas oscuras, muchas zonas de sombra, que promueven en exceso la emotividad y la respuesta inmediata, algo contra lo que tenemos que luchar, como lo que quiere promover esta Liga de Debate: alimentar el pensamiento reflexivo, la comunicación asertiva, tomarnos tiempo, argumentar".