Un total de 158.722 personas han participado en la Semana de Asturias organizada por el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka. Durante estos días, la comunidad ha protagonizado la programación del evento.
El Principado ha organizado diferentes actividades para acercar Asturias al mercado nipón: actuaciones y pasacalles de la Banda de Gaites Villa de Xixón, proyecciones audiovisuales de orientación turística y distribución de material promocional, además de instalar un punto de información turística específico y un photocall para interactuar con los visitantes.
Paralelamente, la delegación asturiana ha mantenido encuentros con operadores turísticos y profesionales de los medios de comunicación japoneses, lo que ha permitido explorar nuevas vías de colaboración apoyadas en la conexión directa aérea entre España y Japón que se reactivó el pasado 2024.
Como colofón a esta semana, treinta profesionales de la comunicación y turoperadores japoneses han participado en la Última jornada de la delegación asturiana en Osaka, en la que se ha presentado el Principado como destino turístico, en colaboración con la Oficina Española de Turismo en Tokyo.

Última jornada de la delegación asturiana en Osaka
El evento ha contado con representantes de algunos de los principales operadores del país, como JTB, Miki Travel o Hankyu Travel. También con profesionales de medios como el canal de televisión NHK o la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Japón, con su presidenta Takako Kanezuka a la cabeza.
Durante esta jornada de trabajo, la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, ha trasladado las oportunidades que Asturias ofrece al turismo japonés, un colectivo con un perfil que busca cultura, gastronomía y experiencias singulares. Durante su intervención, apoyada en elementos gráficos y audiovisuales, Martínez ha repasado algunos de los principales atractivos de la comunidad, así como el detalle de su oferta de alojamientos y restauración.
El evento concluyó con una propuesta gastronómica elaborada "a cuatro manos": las del chef del restaurante Casa Fermín e integrante de la marca de calidad Mesas de Asturias-Excelencia Gastronómica, Luis Martínez; y las del chef del restaurante Eneko, Hitoshi Isojima.
Esta jornada técnica ha permitido establecer nuevos contactos con el mercado nipón, así como reforzar lazos con operadores que ya programan Asturias dentro de su oferta de viajes.
Un mercado en auge
Más de 400.000 japoneses visitan cada año España, con estancias medias de 6,5 noches y un gasto diario de 439 euros por persona.
En 2024, el número de viajeros japoneses en España creció un 32% y las pernoctaciones, un 30%. Se trata, por tanto, de un mercado turístico en expansión, que supone una oportunidad para una comunidad como Asturias, que cuenta con buenas conexiones con Madrid tanto a través del aeropuerto como de la alta velocidad ferroviaria.