El Gobierno del Principado ha resuelto los Galardones 40 años de Asturias Paraíso Natural, impulsados para reconocer a quienes han contribuido de forma decisiva a la construcción, crecimiento y proyección de la marca turística desde su creación en 1985. Cinco categorías y un total de 22 candidaturas dan forma a esta edición especial con motivo de la efeméride.
La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar el 2 de diciembre en Laboral Ciudad de la Cultura, en Gijón/ Xixón, en un acto que reunirá a todas las personas y entidades premiadas y en la que se reconocerá al presidente Pedro de Silva, junto a Pedro Piñera y Tomás Flórez, impulsores de la marca hace cuatro décadas.
En este caso, se reconocerá la audacia y la visión estratégica con la que estos gestores apostaron por un concepto innovador en la España de los años ochenta: identificar y proyectar Asturias como destino turístico mediante un relato propio, basado en la naturaleza, la autenticidad, la sostenibilidad y la singularidad del territorio, impulsando la marca turística autonómica. Su iniciativa, pionera en el ámbito del marketing territorial, se ha convertido en uno de los mayores activos simbólicos y promocionales del Principado. Su visión convirtió el Principado en la cuna del turismo rural en España.

El premio empresarial recae en Crivencar–Tierra Astur, por su contribución a la modernización del sector gastronómico, la defensa del producto local y el apoyo que presta a cerca de 2.000 proveedores del medio rural. Su modelo de negocio ha reforzado la identidad culinaria asturiana y ha impulsado la conexión entre hostelería, territorio y producción local. Han resultado finalistas Puebloastur Eco Resort Hotel & Wellness, que ha situado Asturias en el mapa del turismo internacional de alta gama, y el Grupo Manzano, referente de la cocina de vanguardia y la excelencia gastronómica del Principado.
En el ámbito asociativo, el galardón es para OTEA, Hostelería y Turismo en Asturias, por su papel en la profesionalización y cohesión del sector. El jurado ha destacado su labor en formación, innovación, calidad y representación unitaria de los intereses del tejido turístico. Completan esta categoría como finalistas la Asociación de Turismo Rural Fuentes del Narcea, por su contribución al desarrollo sostenible del suroccidente, y la Asociación de Turismo Rural Oscos-Eo, por su capacidad para dinamizar territorios con riesgo de despoblación mediante el fortalecimiento del turismo rural.
El reconocimiento en creación de recursos turísticos se concede de forma conjunta al Descenso Internacional del Sella y a la Escuela Asturiana de Piragüismo. El jurado ha resaltado la proyección mundial de la prueba, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, y la labor pionera de la escuela, impulsora del primer descenso recreativo en canoa y del posterior desarrollo del turismo activo en el oriente de Asturias. Los finalistas son el Conjunto Etnográfico de Os Teixois, ejemplo de recuperación patrimonial en Taramundi, y la Travesera Integral Picos de Europa, una de las pruebas de montaña más emblemáticas del norte de España.
En imagen y comunicación, la distinción es para el fotógrafo Juanjo Arrojo, cuya trayectoria de más de cuatro décadas ha acompañado la evolución de la marca y ha contribuido a definir el imaginario visual de Asturias Paraíso Natural. Su obra se reconoce por su autenticidad, su sensibilidad paisajística y su compromiso con la difusión de la identidad del Principado.
La vicepresidenta del Gobierno, Gimena Llamedo, ha valorado estos galardones: "La marca Paraíso Natural simboliza un modelo turístico equilibrado, sostenible y compatible con la calidad de vida de quienes vivimos en Asturias. Estos premios reconocen el esfuerzo colectivo de cuatro décadas y demuestran que invertir en turismo es invertir en Asturias".
El jurado ha estsado integrado por representantes de la Universidad de Oviedo, OTEA, la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), la Federación Asturiana de Concejos (FACC), la Asociación Asturiana de Periodistas Turísticos (Aspet), la Viceconsejería de Turismo y la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





