Murcia abre sus puertas a la ciencia e historia de frontera con la celebración del X Congreso 'Más Allá', que tendrá lugar los días 7 y 8 de junio en el emblemático Teatro Romea. Este evento, que celebra su décima edición, se ha consolidado como una cita ineludible para los aficionados y profesionales del misterio.
El congreso, contará con la participación de ponentes nacionales e internacionales entre los que se encuentran J.J. Benítez, Jesús Callejo, Carlos Canales, Miguel Pedrero, Alfonso Trinidad, Pedro Juan Martín y el Grupo Operativo de Investigación Sobrenatural (G.O.I.S.). Además, como encuentro novedoso en la programación, se grabará en directo el programa de radio "El Colegio Invisible" de Onda Cero, de la mano de Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó.
Además, con motivo de los 1200 años de la ciudad de Murcia la programación contempla actividades que ponen en valor la historia y el patrimonio de la ciudad. Por ello entre sus actividades por el aniversario de la ciudad, se ofrecerá una ruta guiada por la "Murcia Mágica y Misteriosa", renovada en sus contenidos para incluir aspectos de la "Murcia Esotérica", que permitirá a los participantes descubrir historias y enclaves desconocidos del centro histórico de la ciudad.

Durante la presentación, el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, acompañado por el concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, ha recordado que "algunas citas culturales se han convertido en ineludibles en la agenda cultural y social de la ciudad de Murcia y eso es por la originalidad de la temática que se trata y también por el interés y el empuje de sus promotores, y por ello precisamente esta mañana hemos presentado la décima edición del Congreso Más Allá que cumple precisamente esos dos requisitos".
Programación del X Congreso "Más Allá"
El X Congreso "Más Allá" se celebrará durante los días 7 y 8 de junio en el Teatro Romea con una intensa programación que combinará conferencias, debates y una experiencia radiofónica en directo. La jornada del sábado arrancará a las 10:00 horas con la apertura oficial del congreso y la bienvenida institucional, tras la cual le seguirán ponencias de destacadas figuras del ámbito de la divulgación histórica, esotérica y del misterio. A las 10:30 horas, el periodista y escritor Alfonso Trinidad ofrecerá la conferencia titulada 'Encuentros Cercanos ¿con la realidad?', seguida, a las 11:30 horas, por Miguel Pedrero, quien abordará el fenómeno de los 'OSNIs (objetos submarinos no identificados)', en una de sus investigaciones más recientes. A las 12:45 horas será el turno de Jesús Callejo, que traerá al escenario las 'Historias, enclaves y objetos insólitos murcianos', una ponencia especialmente vinculada a la historia mágica y desconocida de la Región.
Por la tarde, a las 17:00 horas, el abogado y escritor Carlos Canales presentará su investigación 'Icebergs de acero. Historias de naves abandonadas', y a las 18:15 horas el profesor universitario Pedro Juan Martín reflexionará sobre la influencia astronómica en los orígenes de Madina Mursiya. A las 20:00 horas, el Grupo Operativo de Investigación Sobrenatural (G.O.I.S.) compartirá los hallazgos de su estudio sobre las tumbas de los primeros murcianos de hace más de 1.200 años, tras una labor de campo en el subsuelo arqueológico de Santa Eulalia. Además se realizará una ruta guiada por el casco antiguo de Murcia a las 19:15 hasta las 21:30 horas y la jornada finalizará entre las 22:00 y las 24:00 horas con la grabación en directo del programa de radio 'El Colegio Invisible' de Onda Cero, de la mano de Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó, junto a los investigadores Jesús Ortega y Juan José Sánchez-Oro.
El domingo 8 de junio comenzará a las 10:00 horas con G.O.I.S 'investigación sobre las tumbas de los primeros murcianos de hace 1200 años'. La jornada continuará con una de las conferencias más esperadas, la del periodista y autor J. J. Benítez, que a las 12:00 horas presentará 'La cara oculta de México. Un hallazgo que debería cambiar la historia'. Y el evento concluirá con el acto de clausura que tendrá lugar a las 13:30 horas.
El Congreso "Más Allá" mantiene su compromiso solidario, destinando los beneficios obtenidos a la ONG 'ITARA', que trabaja para garantizar el acceso a una atención médico-quirúrgica de calidad para todas las personas, independientemente de su origen socioeconómico o ubicación geográfica.