Esta mañana el Salón Noble ha acogido la presentación de la programación oficial del Pregón Taurino, los Aperitivos Taurinos y los Premios Feria Taurina de Murcia 2024, que se desarrollarán entre el 10 y el 21 de septiembre, en un calendario repleto de actividades culturales, musicales, literarias y de reconocimientos, que se enmarcan además en el homenaje por los 1.200 años de la fundación de la ciudad.
El acto inaugural será el miércoles 10 de septiembre a las 20:30 horas, en la Sala Miguel Ángel Clares del Auditorio y Palacio de Congresos Víctor Villegas, con el esperado Pregón Taurino a cargo del maestro Andrés Roca Rey, presentado por el crítico taurino José Francisco Bayona y con acompañamiento musical de Sine Tempore Ensemble.
A partir del viernes 12, darán comienzo los tradicionales Aperitivos Taurinos del Real Club Taurino de Murcia, con un total de nueve tertulias y presentaciones a las 13:00 horas que contarán con la presencia de destacados toreros, ganaderos, escritores, artistas y periodistas entre los que figuran nombres como Cristóbal Parra "Parrita", José María Manzanares, Alejandro Talavante, Cristina Sánchez o Marco Pérez, entre otros muchos.

El domingo 14, a las 22:00 horas, se celebrará la entrega de los Premios de la Feria Taurina de Murcia 2024, que distinguirán reconocimientos como el "Quite de Peligro", "Mejor Faena" o "Triunfador de la Feria", y que en esta edición han recaído en toreros como José María Manzanares, Alejandro Talavante, Marco Pérez y Diego Ventura, además de los ganaderos Victoriano del Río y Daniel Ruiz.
Ese mismo ciclo incluye también la entrega de la Medalla de Oro del Real Club Taurino de Murcia al maestro Julián López Escobar 'El Juli', por su trayectoria personal y su aportación histórica a la tauromaquia.
Un reconocimiento a la cultura, el deporte y la tradición murciana
El broche final y la gran novedad llegará el domingo 21 con la esperada entrega de los Premios Triunfadores 2025, que reconocen a personalidades e instituciones destacadas en distintas áreas. De esta forma, en Fiestas y Tradiciones se premiará la Chirigota de Beniaján, en su 25º aniversario, mientras que en Cultura, se reconocerá a los artistas Vicente Martínez Gadea y Chelete Monereo, y el Festival Tres Culturas, también en su 25º aniversario.
En Deportes, se reconocerá el equipo Hozono Jairis de Alcantarilla, campeón de la Copa de la Reina 2025 y en Tauromaquia a el maestro Pedro Pérez Roldán 'Chicote', empresario de la Feria de Calasparra.
Además, en Murcianismo se premiará el centenario del Restaurante Rincón de Pepe y el 50 aniversario de la Ciudad Sanitaria Virgen de la Arrixaca y en el ámbito institucional, se distinguirá como Socios de Honor al Coronel Jefe Alberto Lens, a la Patrulla Águila, a la Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y al propio Ayuntamiento de Murcia, con una mención especial por los 1.200 años de historia de la ciudad.
Además se hará entrega de la Medalla de Oro del Real Club Taurino de Murcia a Julián López Escobar conocido como 'El Juli', en mérito a su intachable trayectoria tanto personal como rofesionalk y a su histórica aportación a la tauromaquia.
De esta forma se rinden homenaje no solo al mundo del toro, sino también a los pilares culturales, históricos y sociales que forman la identidad de Murcia. Una cita que reúne a figuras consagradas del toreo, la literatura, el arte y la tradición en el corazón de una ciudad que celebra sus raíces y proyecta su futuro.