El Ayuntamiento de Murcia ha convocado una sesión extraordinaria del Consejo Social de la Ciudad para presentar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), un documento estratégico que marcará el futuro de los desplazamientos en el municipio y que será expuesto por el alcalde de Murcia el próximo jueves, 23 de octubre, a las 10:00 horas, en el Cuartel de Artillería.
El nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Murcia es una herramienta pensada de forma específica para las características y necesidades del municipio, una ciudad multicéntrica, compuesta por barrios y pedanías con identidad propia. Asimismo, plantea una visión global y coherente para hacer de los barrios y pedanías lugares más amables para vivir.
Asimismo, durante la sesión, también se presentará el estudio informativo para la ampliación del tranvía, que permitirá conectar nuevos núcleos urbanos y mejorar la intermodalidad con otros sistemas de transporte. En este sentido, cabe destacar que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia aprobó el encargo del anteproyecto el pasado viernes.
De igual manera, se expondrán las líneas maestras del nuevo modelo de transporte público, que incluye la incorporación de nuevos vehículos y la implantación de nuevas líneas, orientadas a mejorar la conectividad entre barrios, pedanías y el centro urbano, permitiendo ofrecer un servicio económico y de calidad, incrementándose la cobertura al 96,3% de la población y el 98% del territorio, con el objetivo de alcanzar los 14 millones de viajeros al año en el municipio de Murcia; un servicio atractivo y accesible, que permitirá que 120.000 personas de pedanías tarden menos de 30 minutos en llegar al casco urbano.

La movilidad se concibe como un derecho fundamental y un elemento clave para garantizar la igualdad de oportunidades y la cohesión social. Por ello, el Consistorio capitalino, en su compromiso con la participación y la transparencia en todos los proyectos transformadores de la ciudad impulsa la presentación de estos planes ante el Consejo Social de la Ciudad con la voluntad de dar voz a la sociedad civil y de construir, de manera colectiva, una Murcia más conectada, sostenible y humana.
El Consejo Social de la Ciudad de Murcia, máximo órgano de participación ciudadana de carácter consultivo, está integrado por representantes de las universidades, los colegios profesionales, las asociaciones vecinales, las organizaciones empresariales y de comerciantes, el tercer sector y el conjunto del tejido asociativo del municipio. Este órgano ha sido clave en el desarrollo de los principales proyectos de transformación urbana del municipio, como Alfonso X, Murcia Río, Fortalezas del Rey Lobo, Conexión Sur o Murcia 1200, y ahora abordará uno de los ejes más determinantes para el futuro de la ciudad: la movilidad.