Rincón de la Victoria se suma un año más a la campaña nacional `Un Millón de Pasos por la Epilepsia´ con la celebración de una caminata solidaria el próximo domingo 25 de mayo, con motivo del Día Nacional de la Epilepsia.
La acción está organizada por la Asociación Malagueña de Epilepsia (AMADE) y el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento, en el marco de la campaña impulsada por la Federación Española de Epilepsia, bajo el lema `Epilepsias: Un futuro esperanzador´.
La concejala del Área, Belén Gutiérrez, ha explicado que, "la jornada pretende visibilizar la enfermedad y contribuir a romper el estigma social que aún la rodea. La epilepsia es una enfermedad neurológica, no mental, que requiere de comprensión y apoyo, por ello la concienciación y la educación son clave para mejorar la calidad de vida de las personas con epilepsia y sus familias".
Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas "para sensibilizar y dar visibilidad a una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo, además de fomentar la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos y terapias". Asimismo, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para sumarse a la caminata, "con el objetivo de superar la cifra de casi 200 participantes registrada el año pasado".

La caminata solidaria partirá a las 12:00 horas desde la Plaza Pepe El Boticario, y recorrerá el trayecto hasta el arroyo Granadillas, para regresar posteriormente al punto de partida, donde se celebrará una jornada con actividades lúdicas, música y actuaciones de baile.
El presidente de AMADE, Fernando Mendoza, ha señalado la importancia de "dar a conocer las causas, síntomas y tratamientos de la epilepsia para mejorar la calidad de vida de los pacientes, y promover los avances médicos necesarios". Mendoza ha recordado que "la epilepsia afecta a cerca de 400.000 personas en España, con más de 20.000 nuevos casos diagnosticados cada año".
La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica que afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo, y a seis millones en Europa. Se estima que entre el 5% y el 10% de la población podría experimentar una crisis epiléptica en algún momento de su vida, y hasta un 20% podrían presentar crisis recurrentes.
La participación en la caminata es gratuita, y las inscripciones pueden realizarse de forma online a través del siguiente enlace: https://forms.gle/Kp4w5r4U3HBTDpQ76 o presencial antes del inicio de la caminata.