La Diputación Provincial de Málaga y el Ministerio de Justicia han lanzado hoy una innovadora experiencia piloto en Rincón de la Victoria que permitirá a los cuerpos policiales locales acceder, en cuestión de segundos, a los antecedentes penales registrados en el Sistema de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia (SIRAJ2) a través de una aplicación web de alta seguridad.
El alcalde de Rincón de la Victoria y presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha explicado que esta experiencia piloto "permitirá a un grupo de policías locales realizar este tipo de trámites desde cualquier ubicación".
"Esta herramienta facilitará datos que pueden salvar vidas, especialmente en asuntos delicados como los relativos a la violencia machista, y en otras emergencias que requieran de una respuesta inmediata", afirma Salado, quien ha apuntado que los resultados de esta prueba serán de referencia para el resto de España y para otros cuerpos y fuerzas de seguridad.
El regidor ha mantenido esta mañana una reunión en el Ayuntamiento con la participación de un representante de la Dirección General de Transformación Digital del Ministerio de Justicia, el concejal de Policía Local de Rincón de la Victoria, Manuel García, así como otros responsables de la Diputación de Málaga y del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, el jefe de la Policía Local del municipio, Francisco Casanova, y otros agentes y oficiales con la que arranca esta experiencia piloto.

Salado ha querido destacar "la colaboración institucional entre administraciones estatal, provincial y local como clave para hacer realidad este proyecto, que marca un antes y un después en el trabajo diario de las fuerzas de seguridad".
"Se trata de una herramienta pionera que sitúa a Málaga a la vanguardia nacional en transformación digital aplicada a la seguridad pública. Los resultados de esta prueba serán una referencia para otros cuerpos y fuerzas de seguridad en el resto del país", explica.
Por su parte, el edil de Policía Local ha asegurado que "esta iniciativa proporciona a los agentes policiales locales acceso rápido, seguro y desde cualquier lugar a información penal relevante, fortaleciendo así la seguridad ciudadana y la eficacia en la actuación policial".
Esta nueva herramienta se presenta como una revolución online de datos penales ya que, hasta ahora, todos esos datos sólo estaban disponibles en SIRAJ2, sólo accesible a través de equipos informáticos autorizados pertenecientes a dependencias policiales, juzgados y ciertas administraciones.
El nuevo sistema permite una consulta única y segura que centraliza información procedente de múltiples bases de datos gracias a la tecnología del sistema SIRAJ2, desarrollado por el Ministerio de Justicia. Este acceso está completamente protegido y controlado, garantizando la confidencialidad y autorización individualizada de cada agente.
La Diputación de Málaga ha desarrollado esta solución en colaboración con la Secretaría de Estado de Justicia, dentro del marco de asistencias técnicas a municipios en materia de implantación de tecnologías de la información, comunicaciones y administración electrónica.
El sistema SIRAJ2 es la evolución del anterior SIRAJ, y unifica en una única plataforma todos los registros administrativos que dan apoyo a la Administración de Justicia. Su función es servir de herramienta de consulta para jueces, fiscales, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y otros organismos administrativos, en el ejercicio de sus competencias.
Esta experiencia piloto se extenderá próximamente al municipio de Pizarra, con el objetivo de ampliar su implantación a toda la provincia.