El delegado municipal de Turismo de Ronda, Ángel Martínez, junto al concejal de Deportes, Bernardo Crespo, junto al presidente de la Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones, Francisco Hoyos, han anunciado la firma de un convenio que permitirá que los deportistas federados puedan acceder a la senda del Desfiladero del Tajo de manera gratuita, para realizar su actividad.
Así lo ha explicado Martínez quien ha aprovechado para aclarar lo ocurrido con un camino situado en la zona de Los Molinos del Tajo cuyo acceso se había cerrado con una puerta. El concejal ha explicado que se trata de una vía que está siendo objeto ahora de un litigio por su titularidad del que forma parte el Ayuntamiento, cuyos técnicos han realizado un informe sobre esta situación que ha impedido poder realizar algunas vías ferratas. Ha manifestado que se está trabajando para solucionar esta cuestión y que el cierre no ha sido responsabilidad municipal.
Con respecto al acuerdo firmado, el delegado ha querido resaltar la apuesta por el turismo deportivo en múltiples modalidades cuya práctica es también un reclamo ya sea en competiciones tan importantes como los 101 km o en disciplinas como el montañismo, la espeleología o el descenso de cañones, práctica que tiene numerosos espacios idóneos en Ronda y su entorno.

El delegado de Deportes ha apuntado que el Desfiladero del Tajo, cuya segunda fase está a punto de culminar, tiene una trascendencia a nivel turístico importantísima para la ciudad. Por ello es importante poder coordinar la afluencia de visitantes con los deportistas de turismo activo que quieren practicar barranquismo en la zona, lo que se realizará gracias a este convenio que ahora se firma, pudiendo acceder a los puntos de anclaje desde la base del Puente Nuevo si se cumplen los requisitos establecidos que son estar federados y tener ficha federativa en vigor y que vayan como mínimo dos personas para evitar los riesgos de hacer esta práctica en solitario.
Por último, el responsable de la Federación Andaluza de Espeleología ha recordado que el cañón del Tajo de Ronda ha sido escenario ya de algunas actividades destacando el entorno perfecto para este tipo de práctica deportiva. Hoyos ha agradecido al Ayuntamiento y a Turismo de Ronda este convenio.