Dentro del plan de lucha contra los robos en explotaciones agrícolas y ganaderas y con el objetivo de prevenir sustracciones durante la campaña cítrica en localidades dedicadas a este tipo de labor, la Guardia Civil en general y los Equipos ROCA en particular, desde el inicio de dicha campaña, intensifican el control del transporte de estas mercancías dedicadas al consumo humano mediante dispositivos de vigilancia en vías públicas y en centros de recepción y se unifican criterios de colaboración con agricultores, cooperativas agrícolas, policías locales y guardas rurales, creándose grupos de trabajo permanentes para tal fin.
Hasta la finalización de la presente campaña cítrica, los Equipos ROCA de la Guardia Civil realizan constantemente controles preventivos, ahondando sobre los documentos de acompañamiento del transporte (D.A.T.) al objeto de garantizar la trazabilidad de la fruta y prevenir así posibles hurtos para su posterior venta; igualmente se trabaja sobre posibles puntos de venta ambulante clandestinos, minimizando con esto también la comisión de este tipo de delitos, ya que los autores de los robos no pueden dar salida al producto una vez sustraído. Por último y no por ello menos importante, con este control se pretende interceptar aquella fruta sustraída que se encuentre sometida a tratamientos fitosanitarios y se pueda introducir en la cadena de consumo con consecuencias impredecibles, al no haber finalizado el periodo de tratamiento en el árbol.
Fruto de esta colaboración, se ha podido reaccionar de manera efectiva con algunos resultados muy llamativos por los distintos Equipos ROCA de la Guardia Civil.
Recientemente, el de La Rinconada ha localizado 3.000 kilos de naranjas de las variedades navelinas y navel en la localidad de La Algaba dispuestas ya en cajas para ser trasladadas en un camión. Hasta la fecha, durante la campaña cítrica han sido aprehendidas por este Equipo un total 20.500 kilos de mandarinas y naranjas de diferentes variedades, muchas de la cuales se encontraban tratadas mediante productos fitosanitarios, no siendo aptas para su distribución y consumo. De esos 20.500, 13.000 fueron inmovilizados en Guillena conjuntamente por Inspectores de calidad de la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
Por parte del de Sanlúcar La Mayor, fruto de estos contactos diarios con el sector agrícola, se ha podido actuar de forma inmediata sobre los autores en el momento en el que se encontraban cometiendo los robos, lográndose así evitar los mismos, habiéndose conseguido desde el mes de noviembre, detener e investigar a un total de 16 personas, esclarecer 7 robos y hurtos, y recuperar más de 3000 kilogramos entre naranjas y mandarinas, habiéndose detectado con estas rápidas actuaciones la disminución en el número de sustracciones.
Del de Cazalla de la Sierra destaca la investigación a dos vecinos de Lora del Río tras interceptarlos con un remolque de caballos cargado con 2620 kilos de naranja a granel, no aportando documentación de su legal procedencia, procediendo a su aprehensión, y deposito en la Cooperativa San Sebastián de Lora del Río, donde posteriormente serían reconocidas por el responsable de la finca quien ya había constatado la sustracción y la presencia del remolque en ella.
Como ha quedado dicho, para realizar las investigaciones con éxito es esencial la colaboración de agricultores y demás personal relacionado con el medio rural, tanto para detectar la presencia de vehículos o personas sospechosas como para informar de cuantas incidencias se produzcan en toda la cadena de recogida, distribución y venta, habiéndose dado el caso de que los propios agricultores detectaron como una mujer, tras robar las naranjas junto con otros miembros de su familia, las ponía a la venta a través de una conocida red social, pudiéndose gracias a ello desplazarse el Equipo ROCA correspondiente hasta el domicilio de esa persona, procediendo a la intervención de las naranjas y a su investigación.
La operación continuará abierta hasta final de la campaña de recolección de cítricos.