El pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra se ha constituido en la mañana de este sábado, resultando elegida como alcaldesa la socialista Ana Isabel Jiménez con 13 votos de los 25 emitidos por la corporación. Ana Isabel Jiménez ha recibido el apoyo de los 11 concejales de su partido, el PSOE, y los dos votos de los concejales de Andalucía Por Sí.
Se trata éste del duodécimo mandato democrático para el cual el pleno municipal, compuesto por 25 representantes públicos, se forma con 11 representantes del PSOE, 6 del PP, 4 de VOX, 2 de Andalucía por Sí y 2 de Alcalá nos importa.
Ana Isabel Jiménez revalida en las urnas, en su segunda convocatoria electoral como número 1 de la lista de su partido, la alcaldía y permanece como la quinta persona que preside el Ayuntamiento desde las primeras elecciones democráticas municipales. Jiménez es alcaldesa desde 2016 cuando accedió a la alcaldía tras la marcha Senado de su predecesor, Gutiérrez Limones.
El PSOE ha alcanzado un principio de acuerdo con Andalucía Por Sí para que la ciudad cuente con un gobierno estable y con mayoría absoluta en el Pleno (13 concejales). El próximo gobierno, según han manifestado ambas formaciones, se basará en los principios de Transparencia, Participación, Cohesión Social, Igualdad, Desarrollo Sostenible, Protección del Medioambiente. La recuperación del Patrimonio, la Cultura y la Identidad locales forman parte de los principios rectores del acuerdo, así como la recuperación y el fomento de la memoria democrática y la identidad andaluza.
El documento de principios, suscrito por ambas formaciones, establece un modelo de gobierno compartido formado por una estructura más ágil y transparente, y que permitirá un funcionamiento organizado en cinco áreas de gestión. De ellas, cuatro estarán dirigidas por el PSOE y una por Andalucía Por Sí. En los próximos días ambas formaciones seguirán trabajando para definir un programa de gobierno con medidas y objetivos concretos que irán en consonancia con la Planificación Estratégica establecida en la Agenda 2030, un documento aprobado en el Pleno municipal en 2022 con el apoyo de ambos partidos.
Tras el juramento, la primera edil ha dado la palabra a las personas portavoces de las distintas formaciones políticas y, seguidamente, se ha dirigido a los asistentes agradeciendo el apoyo del electorado y asegurando que asume con honor, orgullo especial y satisfacción la confianza depositada por la ciudadanía en su candidatura. "Os aseguro que en ningún momento olvido el significado de ese acto democrático. El verdadero, el más humano y el más importante se traduce en haber recibido los votos que me permiten continuar mi labor como alcaldesa de Alcalá de Guadaíra".
Concluida la intervención la sesión constituyente ha finalizado con la interpretación de los himnos de Andalucía y de España.
El resultado de las elecciones municipales del pasado 28 de mayo de 2023 en Alcalá de Guadaíra dio la victoria al Partido Socialista con 11.458 votos (el 36,60%), cifras que se tradujeron en 11 concejales y concejalas, mayoría simple en un pleno de 25 miembros. La segunda lista más votada fue la del PP, con 6.462 votos (el 20,64%) y una representación de 6 concejales. Con 4 concejales se cerró el resultado para Vox que obtuvo 4.492 votos (el 14,35%). Con 2 concejales cerraban los partidos Alcalá nos importa con 2.680 votos (el 8,56%) y Andalucía por Sí con 2.080 (el 6,64 %).