La Universidad de Sevilla, a través del Secretariado de Empresa, Innovación y Empleo, celebra la duodécima edición de la Feria de Empleo, que este año se desarrolla en una única jornada en el Pabellón Polideportivo Ramón y Cajal, con horario ininterrumpido de 9:00 a 20:00 horas.
En esta edición participan 65 empresas y se ofrecen más de 80 oportunidades profesionales a través de ofertas de empleo y procesos de selección abiertos. Las entidades participantes buscan cubrir perfiles muy diversos, entre ellos, profesionales de la ingeniería, la arquitectura y la edificación; titulados en ADE, finanzas, contabilidad, derecho, turismo o comunicación; especialistas en programación, consultoría y estrategia pública; técnicos en control de calidad, logística y proyectos; así como puestos en hotelería, marketing y recursos humanos.
Como novedad, este año se organiza un grupo de discusión en la Facultad de Turismo y Finanzas de la US, que reúne a partir de las 13:00 horas, a estudiantes y egresados para intercambiar sus impresiones sobre el talento universitario andaluz y las expectativas de los recién titulados sobre el sector empresarial actual.
Premios al Compromiso Empresarial y Concurso Diferénciate
La jornada concluye a las 20:30 horas en el salón de actos de la Facultad de Turismo y Finanzas con la entrega de los 'Premios al Compromiso Empresarial con los Estudiantes en Prácticas Externas', que reconocen a las empresas más implicadas en la formación de estudiantes a través de prácticas de calidad, y del concurso 'Diferénciate a la innovación estudiantil en la búsqueda de empleo', que premia la creatividad y originalidad en la presentación de currículums por parte de los estudiantes y egresados.

La última edición de la Feria de Empleo de la US
En esta duodécima edición de los Premios al Compromiso Empresarial, el jurado ha distinguido a la empresa Destilaciones Bordas Chinchurreta, S.A., propuesta por la Escuela Politécnica Superior, por su implicación en la formación de estudiantes del Máster en Tecnología e Industria Alimentaria y la integración efectiva de éstos en el sector.
También ha sido reconocida Greenlight Biosciences España S.L., a propuesta de la ETS de Ingeniería Agronómica, por su completa oferta de prácticas, adaptada a cada titulación, y su participación activa en actividades de empleabilidad.
Asimismo, la Fundación Persán, propuesta por la Facultad de Psicología, ha sido reconocida por su compromiso con la formación práctica del alumnado y su impacto social a través de sus pilares de empleo, acción social y promoción de valores.
Además, el jurado ha otorgado una mención especial al Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía, a propuesta de la Facultad de Farmacia, por su colaboración en la difusión de las prácticas tuteladas y su contribución a la formación de profesionales de la optometría.
En relación con los Premios Diferénciate 2025, el galardón en la categoría 'CV en formato físico' ha recaído en Avelina Calvete Hernández, estudiante del Grado en Fundamentos de Arquitectura. En la categoría 'CV en formato digital/interactivo', la premiada ha sido Inés Pascual Urraco, estudiante del Doble Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto e Ingeniería Mecánica. Finalmente, en la modalidad 'Cuenta tu CV en 2 minutos', el jurado ha distinguido a Belén Fátima Cumplido Caballero, estudiante del Grado en Economía.
Una excelente oportunidad para estudiantes y egresados
Según la última publicación del estudio sobre empleabilidad universitaria 'Talento Universitario y Empresa: valoración de perfiles, contratación y futuro del empleo en España', en el que han participado 55 universidades y casi 7.000 empresas españolas, tres de cada cinco entidades consultadas han contratado a personas recién tituladas en los dos últimos años. Además, las fuentes de reclutamiento más utilizadas han sido las recomendaciones, referencias y contactos personales, junto con los portales de empleo de Internet y los servicios y canales universitarios.
"Por eso, la Feria de Empleo constituye una excelente oportunidad para que las empresas conozcan a los estudiantes y egresados de la US, y para que los estudiantes y egresados conozcan de primera mano lo que demandan las empresas y se preparen para superar con éxito un proceso selectivo, explica la directora del Secretariado de Prácticas en Empresa, Innovación y Empleo de la Universidad de Sevilla, María Dolores Borrás.
La Feria ofrece una completa programación de talleres prácticos en los que diversos expertos acompañan a los participantes en la mejora de sus currículums, cartas de presentación y preparación para entrevistas de trabajo, con el objetivo de reforzar su empleabilidad y su capacidad de adaptación al mercado laboral.