Gastromiun, la Escuela Internacional de Gastronomía, Hostelería y Nutrición de la Cámara de Comercio de Sevilla, en colaboración con la Fundación Cruzcampo, han lanzado el Programa Superior en Dirección de Empresas Hostelería.
En un sector cada vez más competitivo, la figura del directivo se convierte en el motor que impulsa la rentabilidad, la innovación y el crecimiento sostenible de los negocios de hostelería. Por eso han puesto en marcha esta formación diseñada para profesionales con experiencia que buscan dar un salto en su carrera y consolidar competencias en gestión y liderazgo.
Como novedades de este año, se ha atendido la demanda directa del sector hostelero y a las necesidades detectadas, como la ampliación del módulo de Gestión del Talento en Hostelería, que ahora se impartirá durante 7 días abordando el ciclo completo de RRHH: captación y selección, formación y desarrollo, reconocimiento, retribución, bienestar y desvinculación.
Asimismo, se refuerza el área de Marketing y Gestión Digital y se incorpora como novedad el módulo de Interiorismo y Diseño de Espacios Gastronómicos y Gestión Digital en Hostelería Por último, se ha renovado la plantilla docente, formada por profesionales en activo y reconocidos líderes de la hostelería sevillana, que aportarán experiencia y conocimiento práctico, contribuyendo a un programa innovador y alineado con los retos actuales del sector, con el firme compromiso de formar a la próxima generación de líderes en hostelería.

El programa completo tiene una duración de 132 horas y se desarrollará de octubre de 2025 a marzo de 2026, los martes de 09:00 a 14:00 horas, en la Fundación Cruzcampo (Avenida de Andalucía, nº 1), e incluye un networking lunch. Como novedad este año, existe la posibilidad de inscribirse tanto en el curso completo como en los módulos que resulten de mayor interés.
Alianza Cámara y Fundación Cruzcampo
La Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla es un referente en másteres y postgrados, cuyo prestigio profesional y su posicionamiento en el entorno profesional se vincula a la realidad empresarial. Por su parte, la Fundación Cruzcampo promueve el desarrollo económico y social de Andalucía, contribuyendo así al impulso al talento y la empleabilidad de los jóvenes.