Sevilla trata de recuperar la normalidad tras las fuertes lluvias registradas este miércoles, las mayores en un solo día de las que se tienen registros en la estación meteorológica principal de la capital, que causaron inundaciones en calles, bajos y viviendas y cuyo aviso ha enfrentado al Ayuntamiento y al Gobierno.
El alcalde, José Luis Sanz, ha criticado que la Agencia Estatal de Meteorología no activara "la alerta roja" para la ciudad: "Yo no soy técnico del Ministerio ni funcionario de la Aemet, pero sorprende que, viendo lo que venía desde Huelva, aquí en Sevilla no se decretara también la alerta roja", ha señalado a los periodistas.
Hasta 115 litros de agua de lluvia por metro cuadrado cayeron en la capital andaluza entre la madrugada y las 15:00 horas del miércoles y, en determinados momentos, 25 litros en solo una hora, la quinta parte de la media anual que suele recogerse en la ciudad.
El consistorio sevillano destacó en sus redes sociales que se trata del mayor registro de precipitaciones caídas en un mismo día desde que se tiene constancia en la estación meteorológica principal de la capital.
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha considerado "preocupante" que el alcalde "no conozca cómo funciona el sistema de avisos" de la Aemet y ha recordado que la agencia estatal activó el aviso naranja porque había una previsión de menos de 120 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Si hubiera sido superior se habría activado el aviso rojo, por lo que la previsión de la agencia era "correcta", ha indicado Toscano, quien ha resaltado que la Aemet lo que hace es "dar avisos sobre lo que va a suceder" y que la decisión sobre el nivel de emergencia y las medidas a tomar corresponde "a cada una de las administraciones".
Balance policial
Especialmente entre las 13 y las 17:30 horas, la Policía Nacional desplegó un refuerzo operativo en la capital sevillana a consecuencia de las fuertes lluvias, que provocaron importantes dificultades en toda la ciudad y auxilios humanitarios que afectaron a personas especialmente vulnerables y que habrían sido gravemente afectadas de no haber sido asistidas a tiempo, ha destacado en un comunicado.

Entre estas actuaciones está la de una mujer de avanzada edad atrapada en su vivienda, con el agua hasta la cintura, y la asistencia a vecinos de zonas como la calle Aragón, donde el agua había anegado rápidamente y por completo la vía.
Los agentes también colaboraron en la evacuación de una escuela infantil con bebés en su interior y con riesgo evidente ante la subida constante del nivel del agua.
Asimismo auxiliaron a un hombre en silla de ruedas que fue evacuado hasta la cuarta planta de su propio edificio para garantizar su seguridad y a una mujer de 84 años que presentaba una fractura abierta en la pierna y sangraba abundantemente.
Como la lluvia provocó que el nivel de agua se elevase más de un metro de altura en alguna calzada, los agentes comprobaron todos los vehículos estacionados para descartar la presencia de personas atrapadas.
Recuperación de los daños de las inundaciones
En la jornada de este jueves, los ciudadanos tratan de devolver la normalidad a la ciudad, que registró inundaciones en garajes "prácticamente en 15-20 minutos", según ha explicado a EFE el portero de un edificio en el que "la arqueta sifónica empezó a tirar agua hacia adentro".
Un trabajador de una empresa de fontanería ha destacado el colapso que están sufriendo tras el día de ayer: "Hemos tenido más de 30 avisos y los compañeros de la empresa no han dormido en toda la noche. Ha sido un desbordamiento para el que no teníamos ni coches ni motores suficientes", ha dicho.
El Ayuntamiento de Sevilla ha clausurado las instalaciones de Fibes 1 tras los daños ocasionados por la lluvia en el Palacio de Congresos, lo que ha provocado que el Salón del Motor de Sevilla haya quedado definitivamente suspendido.
Por otra parte, Adif ha dado por restablecida este jueves la circulación en la línea ferroviaria entre Huelva y Sevilla que permanecía cortada desde el mediodía del miércoles como consecuencia de los daños ocasionados por las intensas lluvias, que provocaron la caída de la catenaria a la altura de San Juan del Puerto (Huelva).
Desactivada la fase de emergencia
En el conjunto de la comunidad, el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha desactivado a las 7:50 horas la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones, que ha pasado a fase de preemergencia, situación operativa 0, tras ser atendidas 1.499 incidencias en Andalucía.
El 112 ha informado de que el fenómeno meteorológico adverso ha afectado fundamentalmente a las provincias de Sevilla (970) y Huelva (344); aunque también se ha dejado sentir en Córdoba (61), Málaga (47), Cádiz (28), Granada (25) y Jaén (24).
Antonio Sanz ha felicitado a los operativos que actuaron en la jornada de ayer durante las 1.499 incidencias que provocó el temporal, y ha alertado de que en las próximas semanas habrá un tren de borrascas "que nos llevará a situaciones de riesgo elevado".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





