El Teatro de la Maestranza de Sevilla se ha llenado de solidaridad con las víctimas de la dana, con el concierto organizado por Ayuda en Acción, en colaboración con la Junta de Andalucía y la RTVA, con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Costa Rica dirigida por Andrés Salado.
La cita ha servido para dar un paso más en la recaudación de fondos para seguir ayudando a más de 400 jóvenes afectados por las inundaciones durante dos años más en centros educativos de la Comunidad Valenciana, y para ello se ha contado con un programa de unión entre la música latina y la europea, con los jóvenes músicos costarricenses sobre el escenario del emblemático teatro sevillano.
Un concierto muy emocionante para Andrés Salado, que ha dicho a EFE que recitales como el de esta noche hacen que se note "que la música es un bien de la humanidad, que sana, que motiva, que arropa, que cuida, y que sirve para ayudar a que la gente esté mejor".

Concierto solidario de Ayuda en Acción este domingo, en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. (EFE)
En este caso, ha puesto el acento en que "jóvenes de 8.000 kilómetros más allá de distancia vienen aquí para ayudar y celebrar este concierto a favor de todos los jóvenes que todavía siguen sufriendo mucho", y han desarrollado un concierto en el que la partitura "habla de la emoción pura, de energía, habla de lo que provoca una sensación, de lo que provoca una nota, un acorde, y eso es algo que es inigualable".
Una emoción que comparte el director general de Ayuda en Acción, Jorge Cattaneo, feliz de la respuesta a "una gran fiesta de la solidaridad y de la música", con la aportación de "la energía de la orquesta, que es impresionante".
"Estamos hablando de una orquesta joven que cruza el océano para venir a apoyar a los jóvenes españoles, y estamos muy orgullosos de esto", ha destacado Cattaneo, que ha recordado que "en Ayuda en Acción, cuando se apagan las luces, cuando las emergencias se acaban, cuando los medios se van, los problemas siguen y tenemos que seguir trabajando allí".
Curiosamente, la última vez que Andrés Salado dirigió una orquesta en el Maestranza fue también un 9 de noviembre, en 2019, cuando estuvo al frente de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, y ahora ha asumido la dirección de la Orquesta de Extremadura y desde este año dirige la Orquesta Sinfónica del Vallés y es director titular y artístico de la Orquesta Nacional de Costa Rica.

El director de orquesta, Andrés Salado, al frente de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Costa Rica, al comienzo del Concierto solidario de Ayuda en Acción este domingo, en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. (EFE)
Para celebrar la fiesta solidaria en Sevilla, Salado diseñó un programa abierto por 'Arenal 1968', de Alejandro Acuña Moreira, una pieza que evoca la tragedia y la resiliencia tras la erupción del volcán Arenal, además de 'Cuatro piezas para Marimba', de Bernardo Quesada, una celebración de los elementos naturales y de la identidad latinoamericana.
La segunda parte ha servido para que Europa tomase el protagonismo, con 'Cuadros de una exposición', de Modest Mussorgsky, para cerrar con 'La gran puerta de Kiev' como cierre para la noche.
La respuesta al concierto ha sido masiva, y así lo ha agradecido el delegado en Andalucía de Ayuda en Acción, José Manuel Román, que ha reivindicado en la presentación el valor de la solidaridad "como fuente de certeza, seguridad y esperanza y como expresión de respeto a la dignidad humana".
Por su parte, también desde el escenario, el ministro de Cultura y Juventud de Costa Rica, Jorge Rodríguez Vives, ha recordado que su país es "pequeño en territorio, pero inmenso en esperanza", para destacar que esta orquesta "encarna lo mejor de lo que somos, un pueblo que cree en la educación, en la cultura y en la paz para transformar la sociedad".
La recaudación obtenida se destinará íntegramente al programa 'IMPULSA' de Ayuda en Acción, que desde hace un año acompaña a estudiantes de institutos de Aldaia, Alfafar, Alaquàs, Castellar y Picanya, ofreciendo apoyo educativo, emocional y económico para que ningún joven abandone sus estudios.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





