El Ayuntamiento de Torremolinos ha obtenido un total de 8.961.678€ de asignación de senda financiera FEDER a planes de actuación integrados de entidades locales, en el marco del Desarrollo Urbano sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Así lo ha resuelto la Secretaría General de Fondos Europeos, de tal manera que se ha alcanzado el 85% de cofinanciación de los proyectos presentados el pasado mes de febrero, es decir, una inversión que alcanza 10.543,150€.
Esta cantidad marca un récord en la captación de fondos europeos, ya que hasta ahora el consistorio no había conseguido una cuantía similar a través de un solo programa.
La alcaldesa, Margarita del Cid, se ha mostrado muy satisfecha al respecto: "Torremolinos ha conseguido captar, desde el año 2022 que llegó este equipo de gobierno, más de 30 millones de euros de inversión de otras administraciones, con la cual hoy es un día en el que nos sentimos satisfechos por el trabajo realizado. Estos nuevos ingresos nos van a permitir seguir soñando con la ciudad que queremos: una ciudad más accesible, una ciudad en la que los servicios públicos sean cada vez de más calidad y mejores para las personas que viven aquí. Vamos a seguir trabajando porque creemos que merece la pena. Un equipo sólido y serio siempre va a tener el respaldo de otras administraciones y de los ciudadanos. Seguimos trabajando".

En este contexto, se pone de relieve el compromiso y la dedicación de las distintas áreas municipales involucradas para articular un proyecto solvente y con plena credibilidad, que avala la intensa labor desarrollada por el Ayuntamiento desde el año 2022 en la gestión de los fondos europeos concedidos. Cabe destacar que, en su mayoría, dichos fondos se encontraban en una fase inicial o con escaso avance en su tramitación y ejecución. Esta actuación refleja el firme compromiso de esta administración con la ciudadanía en el uso eficiente de los recursos públicos, siendo prueba de ello actuaciones como el ascensor panorámico del Parque de La Batería y el Centro Comunitario Isabel Manoja.
Hay que recordar que fue el pasado mes de febrero cuando el consistorio presentó su Plan de Actuación Integrado, al que se denominó 'Torremolinos, transformando el paraíso' y que preveía una inversión de más de 15 millones de euros.
Dicho plan se articulaba en tres ejes fundamentales. 'Torremolinos ciudad accesible y sostenible', encaminado en lograr una ciudad más accesible y sostenible, y que planteaba, entre otras actuaciones, la reurbanización del entorno de avenida de Los Manantiales, la mejora de la movilidad peatonal en el Camino del Pilar, así como un estudio de mejora del tráfico en los accesos a La Colina.
A ello se unía el impulso a la conectividad entre La Leala y el Pinillo, la creación de caminos biosaludables, la mejora de accesibilidad en todas las playas del municipio y, por último, la creación de una aldea infantil de las capacidades diferentes en La Leala.
El segundo ámbito de actuación, denominado 'Torremolinos Inteligente y Digital', se centraba en la utilización de nuevas herramientas para avanzar en la simplificación administrativa y proponía la aplicación de la Inteligencia Artificial a los trámites administrativos, la mejora en la seguridad, eficiencia y geoposicionamiento en las comunicaciones de servicios sociales y de emergencias o la digitalización del archivo municipal, así como la creación de la Oficina del Dato de Torremolinos.
Por último, 'Torremolinos Verde', contemplaba el acondicionamiento ambiental y recreativo en el entorno de los pinares y de la ermita de San Miguel, la renaturalización del talud del Camino de la Playa y la renaturalización del parque Rocío Jurado.
Una vez que se ha conocido la cantidad total captada de estos fondos europeos, en los próximos días se mantendrá una reunión para reformular la inversión, en la que se analizarán los proyectos uno por uno y se hará un replanteamiento a la cuantía de inversión asignada.