Coín se pone sus mejores galas para celebrar su día grande con el Día de la Cruz el próximo 3 de mayo. El Ayuntamiento de Coín junto a la Hermandad de la Vera-Cruz han presentado tanto el cartel como la programación de unas actividades que van desde una diana floreada hasta la procesión del Cristo del Perdón por las calles de la localidad. "El Día de la Cruz es un día grande para la ciudadanía de Coín, no solo religiosamente sino institucionalmente ya que es una de las mayores tradiciones y cultura de nuestro municipio que se refleja en el festivo local", ha anunciado el alcalde de Coín, Francisco Santos junto a la concejala de Cultura, Dori Luque, y el hermano mayor de la hermandad, Salvador Vidales.
Tanto desde el Ayuntamiento como de la hermandad han agradecido la participación de todos los vecinos y vecinas que "gracias a un trabajo mano a mano conseguimos fomentar y promocionar nuestras bonitas tradiciones para que estas sigan vivas y perduren en el tiempo". Esta festividad pone el broche final a unas Fiestas de Primavera que comenzarán el 28 de abril, dando cabida en el municipio a una extensa programación cultural, musical, deportiva y religiosa. En este sentido, también se ha anunciado la tradicional iniciativa del Concurso de Cruces, donde el consistorio coineño aportará la cuantía en premios, tras el veredicto de un jurado compuesto por miembros del Ayuntamiento, así como de la Junta de Gobierno de la Hermandad, y que premiará a las mejores cruces que se instalen en el municipio.

Tras la misma, tendrá lugar la procesión del titular por las callejuelas de la ciudad donde visitará a los enfermos. Además, el hermano mayor ha animado a todos los niños y niñas que quieran participar podrán vestirse con el traje de coino y coina, pudiendo solicitar información sobre ello a la Hermandad. El recorrido será desde Calle La Feria, Calle Cachito, Plaza Escamilla, Calle Buenavista, Calle Doctor Marañón, General Rincón, Bartolomé Abelenda, Maestro Serrano, Jacinto Méndez, Manuel García, Calle Vicario, Plaza Escamilla, Calle Las Ferias, Plaza Alameda y acabará en la Calle La Cruz, donde le espera su trono. El regidor coineño ha destacado esta como "una de las procesiones más emotivas, de las que te encogen el pecho, al ver al Señor de la Vera-Cruz acercarse hasta las personas impedidas de nuestro municipio". "Es una de las procesiones que más disfruto personalmente y, en general, todos los vecinos por lo entrañable de esta procesión", ha remarcado.
A las 18:00h comenzará el toque musical con un desfile de bandas, donde participarán la Agrupación Musical de Marbella, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Cautivo y el Grupo de Regulares nº 54 de Ceuta, y media hora después tendrá lugar la entrega de los premios del Concurso de Cruces en el templete de la Plaza Alameda. Posteriormente, a las 19:00 horas se realizará un homenaje al Grupo de Regulares número 54 de Ceuta en la Torre de los Trinitarios, donde se tocará el himno de fiesta regular y el toque de oración. Seguidamente, a las 20:00 horas comenzará la solemne procesión del Cristo del Perdón y de la Vera Cruz hasta llegar a la Iglesia de San Sebastián.
Por otra parte, los siguientes días tendrán lugar el Triduo, siendo el día 4 el primer día en San Sebastián, con la misa y posterior traslado del Cristo a hombros hasta la Parroquia de San Juan, y el día 5 y 6 de mayo en San Juan. Desde el Ayuntamiento esperan una alta participación en la realización de Cruces, donde el alcalde confía en que la ciudad de Coín "va a responder y va a disfrutar enormemente de las diferentes actividades y cultos programados".