El Ayuntamiento de Coín aprueba sus Presupuestos Municipales 2026 que incrementan un 5% respecto al año anterior, ascendiendo a los 32.506.685,82 euros para el próximo ejercicio. El alcalde de la localidad, Francisco Santos, ha destacado hoy que este proyecto de Presupuestos Municipales de Coín para el próximo año destaca por la continuación en la "senda de estabilidad económica" y el aumento del gasto en servicios públicos e inversiones. "Incrementamos más de un 12,5% el gasto, que asciende a más de 9,3 millones de euros, que demuestre una gran apuesta de este equipo de gobierno por el fortalecimiento y mejora de nuestros servicios públicos", ha asegurado el regidor coineño.
El debate y aprobación de estos nuevos presupuestos ha tenido lugar hoy en el Salón de Plenos municipal con los votos a favor del Partido Popular, con mayoría absoluta, y los votos en contra del Partido Socialista, Andalucía por Sí, Unidas Podemos con Coín y Vox.
En cuanto a los presupuestos ya aprobados, en el capítulo de ingresos, sube a 33,9 millones de euros "debido sobre todo al crecimiento de la población, puesto que un año más no se suben las tasas ni impuestos municipales a nuestros vecinos y vecinas". Además, la regla de gasto a la que están sometidas estas cuentas impiden que el gasto sea igual al nivel de ingresos. "La presión fiscal sobre nuestros vecinos ya es bastante alta y no precisamente por los impuestos municipales que están subvencionados en gran parte, sino por el resto de impuestos de otras administraciones como el Gobierno central", ha explicado.
Presupuestos reales, sociales y la mayor apuesta por los servicios públicos
"Son unos presupuestos reales, que continúan en la senda de la estabilidad económica, unos presupuestos sociales y unos presupuestos donde prima por encima de todo el fortalecimiento y la mejora de todos nuestros servicios públicos, que es lo que al final repercute de manera más directa en el día a día de nuestros vecinos", ha relatado. Se refiere en concreto al capítulo dos de gastos que asciende de 9,3 millones de euros, un 12,5% más sobre el 2025 y donde se incluyen las partidas económicas como la de Servicios Sociales (200.000 euros), de Medio Ambiente (500.000), Agricultura y Ganadería (161.000), Deportes (350.000), Juventud (70.000), Cultura (213.000), Promoción empresarial (30.000), Mayor (85.000), Igualdad (35.000), Diversidad Funcional (12.000) y Participación Ciudadana (15.000). Todas ellas suben considerablemente sobre el año anterior. Además, se invertirá 1.801.000 euros en las mejoras de vías públicas, partida que se refiere tanto a los servicios de limpieza, jardinería y agua y alcantarillado.
Acción social y consorcios (Bomberos, Transporte, Agua y Residuos)
El capítulo total cuanta con un gasto que asciende a los 2,7 millones de euros. La mayor parte debido a los 900.000 euros que se destinan al Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos. En el Consorcio de Transporte se aumenta hasta los 150.000 euros, para continuar incrementando y mejorando el servicio de conexiones por autobús de Coín con Málaga capital. En cuanto al capítulo de subvenciones, la cifra asciende hasta los 380.400 euros. Incluye el Plan Estratégico de Subvenciones al Comercio con 100.000 euros; el Plan de Emergencia Social, 100.000 euros; 161.400 euros para ayudas a colectivos sociales, hermandades, clubes deportivos; 10.000 euros para becas para estudiantes; 9.000 euros para comunidades de regantes.
Plan de inversiones de 6,5 millones de euros
El alcalde de Coín también ha querido destacar el capítulo de inversiones de estos presupuestos 2026 incluyen importantes proyectos de avance para la ciudad. Además de anunciar que en este final de año y, por tanto, se incluirá en el gasto de 2025, se contratarán las obras del camino del Ejido, de la calle Pedro González Domínguez y de la primera fase del Aparcamiento del Hoyo Carazony. Estas obras comenzarán prácticamente en el año 2026 pero corresponderán al ejercicio anterior.

Este capítulo de inversiones incluye una importante apuesta por el Plan de Infraestructuras Hídricas para llevar a cabo obras importantes tanto en materia de agua potable como de saneamiento dotado con 1.200.000 euros; Plan de arreglo de caminos rurales dotado con 1.800.000 euros; Plan de barrios que asciende este año a 600.000 euros; Plan de mejora de edificios municipales dotado con 800.000 euros, parte de ellos para llevar a cabo una reforma integral y ampliación de la Escuela de Música y Danza Municipal; Nuevo Parque frente Cuartel Guardia Civil (400.000 euros); Plan de aparcamiento municipal, 100.000 euros; compra de terrenos, 100.000 euros; Urbanizaciones (100.000 euros); parques y jardines (150.000 euros); proyectos de mejora de eficiencia energética (160.000 euros); mejora de centros educativos (100.000 euros).
La deuda quedará en 7,3 millones de euros
El Ayuntamiento de Coín continuará trabajando, invirtiendo y reduciendo su deuda de manera que se mantenga la senda de la estabilidad económica en la que se lleva trabajando ya varios años. De ahí que el regidor coineño haya hecho hincapié en que durante el próximo 2025 se pagará otros 1,1 millones de euros "para reducir la deuda heredada hasta los 7,3 millones", bajando la deuda más de un 70% desde 2011, cuando era de 28 millones de euros. "Por eso decimos que ahora sí contamos con una capacidad inversora que antes no disponíamos, y que ahora gracias a la buena gestión económica podemos seguir reduciendo deuda al tiempo que invertimos cada vez más en nuevos proyectos y servicios para nuestros vecinos", ha asegurado.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





