Personal de la comandancia de la Guardia Civil de Almería especializado en la protección de la naturaleza, en colaboración con Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, intensifican durante los meses de verano la protección y vigilancia del Parque Natural y la Zona de Especial Conservación (ZEC) de Cabo de Gata-Níjar mediante servicios de supervisión de las actividades de uso público y turismo activo, control del balizamiento del litoral y acceso de embarcaciones.
Esta actuación se enmarca en el permanente trabajo de la Guardia Civil en la provincia de Almería para la protección de los espacios naturales y en las alianzas y coordinaciones con otros actores de diferentes administraciones dentro de sus respectivas competencias.
La Guardia Civil realiza un especial seguimiento sobre la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, los espacios protegidos, los recursos hidráulicos, la caza y la pesca, el maltrato animal, los yacimientos arqueológicos y paleontológicos y la ordenación del territorio.
En este sentido, las actuaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería se desarrollan en plena coordinación y colaboración con el resto de Administraciones competentes en la materia. Son de especial relevancia los servicios y dispositivos de vigilancia y control de espacios protegidos que se realizan de forma conjunta y coordinada con el Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Control de embarcaciones de recreo
Al mismo tiempo, la Guardia Civil de Almería mantiene activa la campaña de control y vigilancia de los diferentes tipos de embarcaciones de recreo que navegan por las costas almerienses, incluidas las motos de agua.
Los agentes de la Guardia Civil comprueban que los responsables de las embarcaciones disponen de los seguros obligatorios, certificados de navegabilidad y titulación correspondiente, siendo este tipo de infracciones las de mayor frecuencia.

Otro de los aspectos que se vigilan es que las embarcaciones no invadan las zonas de baño para mejorar la seguridad tanto de usuarios como de bañistas.
Además, los agentes realizan inspecciones a establecimientos dedicados al alquiler de embarcaciones y motos acuáticas, desarrollando una labor concienciadora tanto a usuarios esporádicos como a profesionales del sector.
Consejos de seguridad
Para garantizar la seguridad de los usuarios de las playas y especialmente de los bañistas, se ha establecido una zona de protección generalmente balizada. En esta zona, la navegación está prohibida o condicionada a una velocidad de 3 nudos si no está balizada.
En las zonas de baño balizadas, está prohibida la navegación deportiva y de recreo, debiendo las embarcaciones y motos náuticas que salgan o se dirijan a las playas, hacerlo por los canales habilitados para ello.